

El Correo Argentino se mostró "muy satisfecho" con el reciente simulacro de escrutinio realizado de cara a las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires. Según el gerente de aplicaciones tecnológicas, Omar Pardo, la prueba arrojó un tiempo de transmisión "muy bueno", lo que asegura que los resultados estarán disponibles "de forma muy rápida y muy temprana".
Pardo explicó que se transmitirán los telegramas directamente desde 5.555 establecimientos de votación, lo que representa casi el 90% del total. Este método permite un envío de datos "muy heterogéneo", ya que la información llega de toda la provincia al mismo tiempo.
El restante 10% de los telegramas, que no pueden ser transmitidos desde los establecimientos por problemas de señal, serán llevados a una de las 220 sucursales del Correo en la provincia para su envío.
Para el día de la elección, el Correo Argentino contará con dos centros de procesamiento de datos, ubicados en el lugar del simulacro y en Barracas, respectivamente. Ambos centros tendrán una dotación de 389 personas cada uno, con el objetivo de garantizar la continuidad del escrutinio en caso de cualquier contingencia.
Además, Pardo detalló el proceso de doble carga de datos como medida de seguridad: cada telegrama se carga dos veces. Si los resultados coinciden, se procede al escrutinio. Si hay discrepancias, el telegrama es derivado a un área de control para su revisión.