sábado 23 de agosto de 2025 - Edición Nº2453

Gremiales | 23 ago 2025

Paritarias

El gremio de la salud aceptó la propuesta salarial del Gobierno de Kicillof

Los profesionales de la Salud aprobaron la oferta de Kicillof y el Gobierno festeja.


TAGS: CICOP

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) aceptó, por amplia mayoría, la propuesta salarial ofrecida por el gobierno bonaerense. La decisión fue tomada en un multitudinario Congreso Provincial de Delegados, tras un amplio debate en asambleas de hospitales y centros de salud.

La oferta incluye un aumento salarial del 5% en dos tramos: un 2,5% en agosto y un 2,5% en octubre, con la garantía de una cláusula de revisión en septiembre y la reapertura de las negociaciones en octubre. La base de cálculo para el aumento es el salario de julio de 2025.

Salarios y beneficios para los profesionales

El presidente de CICOP, Pablo Maciel, destacó que, con esta negociación, han logrado mantener el salario de los profesionales por encima de la inflación durante todo el año. Sin embargo, enfatizó que seguirán "empujando la jerarquización de los profesionales de la salud" para revertir el pluriempleo.

La propuesta salarial se traduce en los siguientes montos de bolsillo:

 * Un profesional de la salud ingresante con 36 horas, guardia y bonificación percibirá $1.381.723 en agosto y $1.428.639 en octubre.

 * Quienes tengan 48 horas, dedicación exclusiva y bonificación cobrarán $1.973.343 en agosto y $2.036.459 en octubre.

 * Un residente de primer año con guardias en zonas de baja cobertura recibirá $1.398.294 en agosto y $1.458.504 en octubre.

Avances en la mesa técnica y diálogo con el gobierno

Maciel valoró que la paritaria "siga abierta" con la creación de Mesas Técnicas, que se reunirán el 11 de septiembre para abordar temas "estructurales" del sector. Entre ellos, se encuentran:

 * La incorporación de nuevas profesiones al programa “Más Cuidados, Más Salud”.

 * La ampliación de la Bonificación por Trayectoria Formativa.

 * El establecimiento de un mecanismo permanente para el Pase de Ley a través de concursos.

Finalmente, el titular del gremio destacó el diálogo que mantiene el gobierno provincial con los representantes sindicales, incluso en un contexto de "serias dificultades financieras producto de las decisiones del gobierno nacional".

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias