Alessandra Minnicelli, candidata a diputada nacional, reafirmó su compromiso con un proyecto de desarrollo productivo para el país, impulsando la propuesta de “coparticipación inversa” y defendiendo el legado de planificación estratégica de Julio De Vido.
En diálogo con Diagonal a Contramano¸ Minnicelli cuestiona duramente las políticas económicas del actual gobierno y la inacción del peronismo en el pasado reciente.
Según Minnicelli, la tarea de Julio De Vido durante 24 años junto a Néstor Kirchner fue la de conformar “un plan estratégico territorial para el desarrollo productivo del país”, algo que, a su juicio, “se abandonó claramente a partir del 2015 y ha sido invisibilizado también por la fuerza propia”.
Uno de los ejes centrales de su plataforma es la “coparticipación inversa”, una propuesta que se alinea con el proyecto de Santiago Cúneo. Minnicelli denunció que el actual gobierno nacional está “ninguneando a la coparticipación federal, está ninguneando a las provincias, está quedando con los fondos justamente para la especulación financiera, que no tienen nada que ver con el proyecto productivo 2003-2015”.
Asimismo, alertó sobre el "uso y abuso" de un "lobby financiero nacional e internacional" presente en el Ministerio de Economía.
Minnicelli, quien se declara “federalista 100%”, aboga por una nueva "ley convenio" de coparticipación federal que redefina la relación nación-provincia, donde “las provincias se merecen recaudar el fruto de su producción y darle un residual a la nación para que cumpla con las funciones primarias”.
En otro tramo de la entrevista, Minnicelli se refirió a la "democratización del PJ", una mirada que comparte con Julio De Vido y que considera "absolutamente retrasada" a nivel nacional y provincial. Recordó su propia experiencia en 2021, cuando participó en una lista con Rodríguez Saá y fue "destratada", incluso con la quita de su afiliación política en Santa Cruz.
Finalmente, la candidata lanzó una dura crítica a la gestión anterior, sugiriendo que "estos que iban a volver mejores han hecho una vergüenza absoluta, han hecho un papel precarísimo, pobre, lastimoso y es por eso que hoy tenemos el gobierno del Presidente Milei", en referencia al escarnio y la persecución política que, según ella, sufrió De Vido.