martes 19 de agosto de 2025 - Edición Nº2449

Entrevistas | 19 ago 2025

Elecciones 2025

Con encuesta en mano, Paredi apunta a “revertir” el historial electoral

El intendente de Mar Chiquita y candidato a senador por Fuerza Patria en la Quinta Sección Electoral, Jorge Paredi, busca revertir el historial adverso de su espacio en legislativas de medio término.


El intendente de Mar Chiquita y candidato a senador por Fuerza Patria en la Quinta Sección Electoral, Jorge Paredi, afirmó que su espacio está trabajando para revertir el historial adverso que el peronismo ha enfrentado tradicionalmente en las elecciones legislativas de medio término en esa región.

Paredi puso el foco en el carácter "regional y local" de los comicios, contraponiendo las gestiones municipales a la propuesta del Gobierno Nacional.

“La quinta siempre fue adversa en las elecciones legislativas de medios términos”, reconoció Paredi, quien, pese a sus triunfos como intendente, vio cómo su espacio no obtenía buenos resultados en las intermedias a nivel seccional. Sin embargo, se mostró optimista en revertir esta tendencia.

El candidato a senador confrontó directamente con el actual intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, a quien identificó como “un hombre de Milei y que representa lo que nosotros no representamos”.

Paredi enfatizó que la provincia de Buenos Aires “merece un crecimiento, como lo ha hecho el gobernador estos cinco años y no merece ir para atrás como lo quieren llevar los hermanos del gobierno nacional”.

En ese sentido, Paredi destacó el trabajo conjunto con intendentes costeros como Gustavo Barrera (Villa Gesell) y Sebastián Ianantouny (Miramar) para “romper esa estacionalidad, para tener un turismo de todo el año”.

Subrayó la importancia de la obra de doble mano entre Mar Chiquita y Villa Gesell (72 kilómetros de la Ruta 11), financiada por el BID y que, según remarcó, “Milei no la pudo interrumpir”. Esta obra, explicó, es clave para la producción, el trabajo y el turismo anual en la zona.

Finalmente, Paredi insistió en la importancia de las elecciones de septiembre y octubre como una oportunidad para "llamar la atención" al gobierno nacional. Advirtió a los sectores del puerto, del trabajo y la producción que “si este modelo continúa el país realmente va a entrar en una situación de no retorno”, afectando a pymes y negocios, como ya se observa en Mar del Plata con “negocios cerrados”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias