

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció el envío de un proyecto de ley a la Legislatura provincial para reactivar la obra pública, que se encuentra “absolutamente paralizada a nivel nacional” desde la asunción del presidente Javier Milei.
La medida busca mitigar el impacto de esta inacción en los municipios, pymes y productores bonaerenses.
Acompañado por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el ministro de Economía, Pablo López, Kicillof expresó su preocupación durante una conferencia de prensa.
“Para que entiendan la gravedad de esto, nunca en la historia argentina, más allá de que hubo diferentes etapas con crisis y con gobiernos de corte neoliberal, por dos años esté absolutamente parada la obra pública a nivel nacional”, sostuvo el mandatario.
El gobernador explicó que, si bien la provincia ha utilizado “diferentes instrumentos” para intentar suplir esta ausencia, estos resultan “insuficientes”. Por ello, la nueva ley buscará otorgar al Poder Ejecutivo provincial “otras herramientas para utilizar” y dar una respuesta a la “paralización de la obra pública nacional”.
Por su parte, Gabriel Katopodis remarcó que, desde marzo de 2024, la administración bonaerense viene reclamando por la reactivación de la obra pública y denunciando el desvío de fondos que el Gobierno nacional recauda con afectación específica para el mantenimiento de rutas y obras hidráulicas.
Incluso, en febrero de 2025, se presentó una denuncia penal por "incumplimiento en la ley por el desvío de fondos" ante la falta de respuesta y el compromiso incumplido de finalizar obras con un 70% de ejecución. "El 1 de agosto se cumplieron 600 días del gobierno de Milei con la obra pública totalmente paralizada en toda la Argentina, eso no tiene antecedentes en la historia", afirmó Katopodis.
El gobernador enfatizó que, "frente al contexto de extrema dificultad, seguimos asistiendo a los municipios, a las pymes y a los productores a través de nuestra banca pública". Como ejemplo, mencionó que, gracias a un préstamo del Banco Provincia, Junín llevará a cabo obras de pavimentación y compra de tractores.