jueves 14 de agosto de 2025 - Edición Nº2444

Entrevistas | 14 ago 2025

Elecciones 2025

Javier Rodríguez: “La política macroeconómica nacional es hostil a la producción”

El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, denunció que las políticas nacionales generan un contexto "hostil" para el sector productivo.


El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, brindó un panorama crítico sobre el impacto de las políticas económicas nacionales en el sector agropecuario, calificándolas de "absolutamente hostiles a la producción".

En este contexto, el funcionario bonaerense llamó a la reflexión de cara a las próximas elecciones del 7 de septiembre.

Rodríguez detalló que la gestión provincial se diferencia al no ser “pensada en el escritorio”, sino que se construye a través del diálogo constante con productores y referentes del sector.

Esta política agroalimentaria busca acompañar al sector privado, generando desarrollo mediante programas de caminos rurales y financiamiento para agregar valor, con el objetivo clave de industrializar la producción en cada distrito y crear más oportunidades de trabajo.

En contraste, el ministro señaló que la política macroeconómica del gobierno nacional, con un tipo de cambio fluctuante y “tasas realmente estrambóticas” para los créditos, genera un escenario adverso para el sector.

“Hoy si un productor tiene que pedir un crédito, que es una actividad, que es una cuestión prácticamente habitual [...] se encuentra con tasas realmente estrambóticas, con valores siderales”, lamentó Rodríguez.

El impacto del ajuste también se siente en la demanda interna. El ministro indicó que la “caída de poder adquisitivo” y el hecho de que “la gente no tiene plata en el bolsillo” repercute directamente en el sector productivo, que vende a ese mercado interno y encuentra “poca demanda”.

A esto se suma un "verdadero aluvión de importaciones", como carne porcina, hortalizas y tomates, que están "afectando de manera muy considerable a los productores".

Respecto al panorama electoral, Rodríguez observó una tendencia a la baja participación en otras provincias, lo que considera un “fenómeno más de índole nacional”, posiblemente por una “decepción hacia la política”.

En la provincia de Buenos Aires, el gobierno provincial está difundiendo la importancia de la elección del 7 de septiembre, que, según el gobernador Axel Kicillof, será tomada por el gobierno nacional como un "termómetro" para medir el acompañamiento a su modelo de "motosierra", al que calificó de "crueldad" por el ajuste a jubilados, las dificultades para los sectores productivos y la falta de puestos de trabajo.

El ministro concluyó que la economía está “muy parada en muchísimos aspectos” y que la preocupación por lo que ocurre a nivel nacional es generalizada. “Después el pueblo soberano tomará sus decisiones y desde ya también parte de esas decisiones pueden ser no sentirse convocados para votar”, finalizó, a la espera de lo que suceda en las urnas de septiembre y octubre.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias