

El inicio de la campaña para las elecciones legislativas no será en calma para el presidente Javier Milei. En el Senado, la oposición ya fijó el calendario para intentar derogar los decretos de Federico Sturzenegger que recortan el Estado, y para sancionar la emergencia en pediatría junto con un aumento del presupuesto universitario.
La principal fuerza opositora, Unión por la Patria (UP), buscará sesionar el jueves 21 para cerrar estos expedientes. Para los proyectos de ley, el reglamento exige dictamen al menos siete días antes, por lo que ya se activaron las comisiones clave.
Las comisiones de Salud y Educación, encabezadas por las peronistas Lucía Corpacci y Eduardo “Wado” de Pedro, fueron convocadas a plenarios. En el caso de la emergencia pediátrica, también participará Población y Desarrollo, presidida por Stefanía Cora (UP).
Sin embargo, ambas iniciativas requieren el paso por Presupuesto, comisión que controla el oficialismo a través de Ezequiel Atauche, quien mantiene el cuerpo sin actividad y sin intenciones de convocarlo. Frente a esto, UP planea recurrir a la autoconvocatoria que ya utilizó hace un mes para destrabar otros proyectos, como el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad.
Panorama adverso
La derrota para Milei en el Senado parece inevitable: hay una mayoría dispuesta a bloquear sus decretos. UP cuenta con 34 votos propios, apenas tres menos que el quórum, y podría alcanzar el número con el respaldo de los radicales Pablo Blanco, Martín Lousteau y Guadalupe Tagliaferri.
También se sumarían Maximiliano Abad, quien rechazó los decretos durante el debate de la Ley Bases, y la rionegrina Mónica Silva, que ya adelantó que viajará a sesionar si se abre el recinto. Silva es una defensora activa de la emergencia pediátrica y del refuerzo a las universidades.
La eventual aprobación de leyes con impacto fiscal abrirá un nuevo capítulo de tensión: Milei podría vetarlas, como ya hizo con otras normas. En Diputados, el presupuesto universitario quedó a un voto de la mayoría necesaria para rechazar un veto, mientras que la emergencia pediátrica superó con holgura ese umbral.