sábado 09 de agosto de 2025 - Edición Nº2439

Entrevistas | 8 ago 2025

Elecciones 2025

Desde Udocba piden “votar para frenar a la oligarquía”

El Secretario General de Udocba criticó duramente las políticas de ajuste del gobierno nacional, advirtiendo que solo generan "más miseria y pobreza".


Alejandro Salcedo, Secretario General de Udocba, arremetió con dureza contra las políticas de ajuste implementadas por el gobierno nacional, asegurando que estas solo conducen a “más miseria y pobreza”.

En el marco de la convocatoria a la marcha de la CGT y otras centrales sindicales, Salcedo hizo un llamado a la conciencia ciudadana y a la participación electoral para frenar lo que denomina el “gobierno de pocos”.

El referente gremial sostuvo que las políticas actuales “ya se han aplicado casi casi de la misma forma... en otras etapas de la historia argentina, y el resultado siempre es más miseria, más pobreza”.

Para Salcedo, el problema de fondo es que “estamos gobernados por una oligarquía que lo que pretende es la concentración de la riqueza”, la cual “no está preocupada por la mayoría del pueblo, sino que está preocupada por los sectores más privilegiados de la sociedad”.

Remarcó que los únicos períodos de bienestar para los trabajadores fueron aquellos con una distribución equitativa de la riqueza.

Salcedo enfatizó la importancia crucial del voto en este contexto. “El poder político se define en las urnas”, afirmó, instando a la sociedad a reflexionar sobre sus representantes. Rechazó la idea de que “da lo mismo que gane uno que gane otro”, contrastando un gobierno que pregona el “sálvese quien pueda” con otro que plantea principios de solidaridad.

El titular de Udocba también criticó el retiro del compromiso cívico, ya que “cuanto menos votan, más poder tiene el que vota”. Para Salcedo, “en la democracia el voto es uno de los momentos de participación y de poder más importante que tiene un ciudadano”.

Por ello, consideró imperativo ir a votar, pero no sin antes haber realizado una profunda reflexión sobre las implicaciones de cada elección.

Finalmente, Salcedo hizo un llamado a los candidatos a tener “la mayor claridad en esto y, bueno, ser claro, tener un proyecto claro”. Expresó su esperanza de que "la unidad de algunos sectores, como, por ejemplo, el peronismo, [...] de los debates y de la campaña surja una expectativa, una esperanza que consiste en esta nueva manera de encarar las cosas”.

Concluyó que lo que está en discusión es la organización de la sociedad, si será bajo el “individualismo del sálvese quien pueda, o en un principio de solidaridad en el que la sociedad está preocupada por todos y va en busca de la justicia social, que muy por el contrario de lo que dice el presidente, me parece que es el bien más preciado que tendría que tener una comunidad”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias