El diputado provincial y candidato por la Octava Sección Electoral, Juan “Tachu” Malpeli, describió un panorama electoral "muy difícil" en la provincia de Buenos Aires.
El dirigente del Frente Renovador arremetió contra el gobierno nacional por el "ajuste, la motosierra y el nivel de parate económico" que han generado en las provincias y municipios, y cuestionó duramente la campaña de La Libertad Avanza (LLA).
Según Malpeli, la campaña de LLA es "exclusivamente agresiva, violenta, sin contenido, sin propuesta". El candidato lamentó que la fuerza oficialista solo se limite a "enumerar problemáticas fáciles de enumerar", sin hacerse cargo de que gran parte de estas tienen que ver con el propio ajuste de su Presidente.
“Veo algunas cuestiones de los candidatos de La Libertad Avanza y me preocupan, porque bueno, me imagino que eso después lo llevarán a la legislatura, y lo he vivido estos cuatro, casi cuatro años de mandato como diputado, mucho griterío, muchas barbaridades, mucha violencia, pocas ideas y pocos proyectos”, sentenció Malpeli, asegurando tener “la misma cantidad de proyectos que tiene todo el bloque de La Libertad Avanza”.
El impacto del ajuste se siente con fuerza en el bolsillo de los bonaerenses. Malpeli confirmó que el consumo “bajó considerablemente” y que muchísimas familias, especialmente de clase media, se han visto obligadas a comprar “segundas, terceras, cuartas marcas”. De hecho, muchos comercios ya no venden primeras marcas debido a sus altos costos.
El candidato se mostró crítico con las declaraciones del Presidente, quien afirmó que no se cree que la gente no llegue a fin de mes, ya que “si no habría cadáveres en la calle”, pero minutos antes había dicho que la situación tardará entre "treinta y cinco, cuarenta años" en acomodarse. Para Malpeli, “pedir a la gente que se siga, no sé, ajustando y cagando de hambre, siempre pagando lo mismo porque claramente lo de la casta fue una mentira”.
Malpeli hizo un fuerte llamado a la oposición, instando a "pedir el voto" para "ponernos a un montón de políticas de ajuste" y "empezar a construir una alternativa real en 2027". El diputado reconoció que la oposición no ha sido lo suficientemente "seria, fuerte y dura", y enfatizó la necesidad de "generar y construir una opción muy seria, muy potable".
En este sentido, destacó el rol de su partido, el Frente Renovador, y de su "conductor", quien "trabajó fuertemente para la unidad" y "aporta ideas claras, aporta un liderazgo convincente, aporta una estrategia y un conocimiento del estado que sabe hacia dónde quiere y tiene que ir".
Mencionó logros en seguridad, la transformación de planes sociales en trabajo, y gestiones en macroeconomía, como acuerdos con China y los BRICS, contrastando esto con el actual "endeudamiento serial y permanente".
Finalmente, Malpeli cuestionó la postura "contradictoria" de La Libertad Avanza a nivel municipal. Argumentó que el municipio es el estamento que "más atiende a la gente" y el "único que da la cara". Por ello, le gustaría escuchar a los candidatos libertarios qué servicios planean eliminar o qué quieren "que deje de hacer el Estado municipal", para que la ciudadanía comprenda las implicaciones de su propuesta de un Estado más chico.