viernes 08 de agosto de 2025 - Edición Nº2438

Provincia | 6 ago 2025

Escenario

Una encuesta pone un liderazgo del Peronismo y la pérdida de apoyo a Milei

Una nueva encuesta de la consultora Trends posiciona al peronismo como favorito para las elecciones bonaerenses de septiembre, ampliando su ventaja sobre La Libertad Avanza.


Una reciente encuesta de la consultora Trends proyecta al peronismo como ganador en las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, en un escenario marcado por el deterioro de la imagen del presidente Javier Milei y un creciente rechazo a su gestión.

El estudio, dado a conocer este lunes, ubica a Fuerza Patria casi tres puntos por encima de La Libertad Avanza (LLA).

Según los datos de la consultora, para las legislativas provinciales, el 43,2% de los encuestados votaría por Fuerza Patria, mientras que La Libertad Avanza obtendría el 40,6%. Este resultado no solo muestra una ventaja del peronismo, sino que la brecha entre ambos espacios se amplió en casi dos puntos porcentuales de mayo a agosto.

En paralelo a la medición electoral, la imagen presidencial de Javier Milei ha sufrido un notable desplome.

El estudio de Trends indica que su imagen positiva ya perforó el piso de los 45 puntos, mientras que la negativa se acerca a los 55. El rechazo es aún más profundo hacia la figura de Karina Milei, quien concentra un 58,3% de imagen negativa, la cifra más alta dentro del gobierno.

En contraste, las principales figuras del peronismo, Axel Kicillof y Cristina Kirchner, registran un diferencial positivo. El gobernador de Buenos Aires cuenta con un diferencial favorable de 3,5 puntos, mientras que la expresidenta alcanza un 1,3.

Este panorama se extiende a la proyección para las elecciones nacionales de octubre, donde el kirchnerismo muestra un crecimiento de 14 puntos en su evolutivo de mayo a agosto (pasando del 23% al 37%), a diferencia de La Libertad Avanza, que se estanca en torno al 39%.

Incluso, la sumatoria del peronismo no kirchnerista y el kirchnerismo podría ganar en octubre contra LLA y el PRO (44,1% frente a 43%).

La desaprobación de la gestión libertaria se ha profundizado en los últimos tres meses, pasando de 53 a 55,2 puntos de negativa, a la vez que la aceptación cayó de 44,8% a 42,5%. Este contexto se da en un marco de derrumbe en las ventas, afectación al entramado productivo, cierres de empresas y despidos.

El estado de ánimo predominante entre los encuestados es de sentimientos negativos (temor, decepción, tristeza y enojo), que en conjunto alcanzan el 52,4%, muy por encima del optimismo que se ubica en el 37,3%. Un aspecto preocupante para el panorama electoral es el nivel de desinterés por ir a votar en estas legislativas, que supera los 22 puntos.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias