

El jefe comunal señaló que, si bien el entusiasmo electoral es bajo, confía en la importancia del voto local para movilizar a la gente. Álvarez explicó que la comunidad "ranchera" aún no ha entrado de lleno en un gran clima electoral.
“La realidad es que en el día a día los vecinos plantean alguna problemática que les aqueja o alguna inquietud que tienen”, sostuvo en diálogo con Diagonal a Contramano, indicando que el interés se centra en los servicios, la economía y los faltantes. El intendente prevé que esta situación cambiará a partir de la semana próxima, con el inicio de la campaña oficial y la propaganda electoral.
Además, muchos desconocen que la elección provincial y la nacional, que tradicionalmente iban juntas, ahora están divididas en dos fechas distintas: el 7 de septiembre para la provincia y el 26 de octubre para la nación, y se votará "de manera definitiva y de manera diferente".
Yyyyy ademaaaaass!!
— Juan Aravena (@pipoaravena) August 5, 2025
Con el intendente @juanalvarez2604 conversamos sobre su distrito #GeneralPaz y el impacto de los cambios de votación para el #7S pic.twitter.com/ho6reLD2Ww
Álvarez espera que, a medida que se acerquen las fechas y los medios de comunicación aborden el tema, esta información se clarifique para la mayoría de la población.
Respecto al incentivo del voto, Álvarez es un "convencido" de que el sistema democrático radica en el momento en que "la gente tiene que ir y expresarse" en el cuarto oscuro.
“Lo que vale es ese día, en ese momento, ir uno adentro del cuarto oscuro y expresar lo que siente, porque esa decisión va a durar dos años”, sentenció, minimizando el impacto de las discusiones en redes sociales.