

Bajo el lema “unidos para que La Plata siga en marcha”, el intendente Julio Alak encabezó este lunes el primer encuentro de candidatos de "Fuerza Patria". La mesa de trabajo, que tuvo lugar en el Camping del Sindicato de Empleados de Comercio, marcó el inicio de la campaña en la capital bonaerense.
Participaron los aspirantes a la Cámara de Diputados por la Octava, los candidatos al Concejo Deliberante y al Consejo Escolar, legisladores actuales y representantes de la CGT Regional La Plata, mostrando la unidad de todos los espacios del peronismo local.
Tras la exposición de cada candidato, Alak tomó la palabra y recordó el estado en que encontró el Municipio al asumir en diciembre de 2023.
Sobre ese plano, el jefe comunal afirmó que "La Plata estaba sumergida en la decadencia", con un "Estado Municipal en quiebre operativo" y una "deuda superior a 21.500 millones de pesos”.
"Hoy estamos poniendo la ciudad en su lugar, devolviéndole el brillo y su jerarquía como capital de la provincia", contrastó el intendente.
Marcando distancia con la anterior gestión, la cual encabezó Julio Garro, aseguró que están "brindando mejores servicios y desarrollando un plan de obras en todos los barrios", con una inversión que supera los 180 mil millones de pesos.
"La ciudad está en marcha"
Durante la jornada se presentó un plan de trabajo semanal, con el eje puesto en la "cercanía y el contacto directo con los vecinos", bajo el mensaje "La ciudad está en marcha".
Alak ratificó su compromiso de "seguir gobernando con la participación de los vecinos, las instituciones y las universidades", y de construir consensos en el Concejo Deliberante.
Entre las presencias destacadas se encontraron los candidatos a diputados Ariel Archanco, Lucía Iañez y Juan Malpeli; y los postulantes al Concejo, Sergio Resa, Romina Santana y Juan Manuel Granillo Fernández.