lunes 04 de agosto de 2025 - Edición Nº2434

Política | 4 ago 2025

Números rojos

Boleta única, factura millonaria: el voto 2025 costará más que en año de balotaje

Aunque no habrá elecciones primarias, el gasto previsto para las legislativas de este año asciende a $395 mil millones. Solo la impresión de la nueva boleta demandará $43 mil millones más IVA.


Pese a la suspensión de las elecciones primarias (PASO) y a la implementación de la boleta única de papel (BUP) como nuevo instrumento de votación en todo el país, el costo electoral para 2025 será casi igual, o incluso mayor que el del año pasado.

La partida presupuestaria vigente para la realización de las elecciones legislativas asciende a $395.133 millones, mientras que el proyecto de presupuesto original para este año, que finalmente no fue aprobado,  preveía un gasto inferior, de $326.905 millones.

Aunque esa estimación fue elaborada por la Jefatura de Gabinete más de un año antes de los comicios, y por lo tanto tenía carácter provisorio, resulta sugestivo que ese cálculo incluía dos instancias electorales: las PASO (agosto) y las generales (octubre). Hoy, con una sola elección, el gasto proyectado es incluso mayor.

Según voceros oficiales, la implementación de la boleta única de papel, una novedad en la historia electoral argentina, impone mayores costos no previstos, debido tanto al diseño e impresión de la nueva boleta como a los insumos y capacitaciones requeridos para aplicar el nuevo sistema.

Para dimensionar el impacto:

  • En 2023, el Estado destinó $5.200 millones para imprimir las boletas de las elecciones generales.
  • En 2025, la impresión de la boleta única de papel demandará $43.000 millones + IVA.

A modo comparativo, el año pasado se ejecutaron $108.000 millones para cubrir tres elecciones (PASO, generales y balotaje). Este año, la proyección de gasto para una sola elección trepa a casi $400.000 millones.

El gasto de mayor impacto en el presupuesto electoral es el contrato por $223.000 millones que la Vicejefatura de Gabinete del Interior, a cargo de Lisandro Catalán, firmó con el presidente del Correo Argentino, Camilo Baldini. Baldini es un funcionario proveniente de la gestión de Alberto Fernández, ascendido durante la actual administración libertaria.

Pese al alto costo, los impulsores de la boleta única sostienen que el nuevo sistema aumenta la transparencia, al evitar que cada fuerza política imprima sus propias papeletas con financiamiento estatal. No obstante, las críticas apuntan a que los costos se dispararon en un contexto de fuerte ajuste presupuestario en otras áreas clave.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias