La carrera electoral en la provincia de Buenos Aires está al rojo vivo y en un escenario de paridad total. Según una nueva encuesta de la consultora Proyección, el frente peronista Fuerza Patria lidera la intención de voto con un 38,4%, apenas por encima de la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO, que alcanza el 37%.
Con una diferencia de solo 1,4 puntos, el sondeo revela un empate técnico que anticipa una elección reñida y polarizada.
El estudio, realizado sobre más de 6.300 casos entre el 14 y el 21 de julio, muestra que la elección se definirá en el tramo final, ya que un 12,5% de los encuestados todavía no sabe a quién votará.
Detrás de los dos grandes frentes, la “tercera vía” de Somos Buenos Aires se ubica en un lejano tercer lugar con un 8,4% de intención de voto, seguida por el Frente de Izquierda con un 2%.

La encuesta también indagó sobre las principales preocupaciones de los bonaerenses, y los resultados exponen un clima de malestar social. La inseguridad y la delincuencia se consolidan como el principal problema para el 52,3% de los consultados.
En un dato que refleja el impacto de la crisis económica, los bajos salarios y los ingresos familiares (47,1%) superaron a la inflación (29,4%) como la segunda mayor preocupación.
En cuanto a la evaluación de las gestiones, tanto el gobierno provincial como el nacional muestran un balance negativo. La gestión de Axel Kicillof en la provincia registra una desaprobación del 50,1% frente a una aprobación del 43,8%.
El gobierno nacional de Javier Milei, por su parte, presenta un escenario de mayor paridad, con un 48,1% de imagen negativa y un 46,5% de positiva.
A nivel de imagen personal, ninguno de los principales dirigentes logra un diferencial positivo. Javier Milei tiene una imagen positiva del 45% y una negativa del 48,4%. Axel Kicillof, por su parte, cosecha un 44,3% de positiva y un 50,9% de negativa, mientras que Cristina Fernández de Kirchner registra un 40,2% de positiva y un 53,4% de negativa.