martes 29 de julio de 2025 - Edición Nº2428

Provincia | 28 jul 2025

La era Milei

Alerta por estancamiento en la economía y hablan de un “nuevo ciclo recesivo”

A pesar de la baja de la inflación, los últimos datos de consumo y actividad económica muestran un claro freno y encienden las alarmas entre los economistas.


A pesar de la baja de la inflación, la economía argentina muestra preocupantes signos de estancamiento que ya encienden las alarmas entre los especialistas.

La caída del consumo masivo, las ventas minoristas en rojo y un dato oficial del INDEC que reveló un freno en la actividad durante mayo, generaron la advertencia de distintos economistas, quienes ya se preguntan si el país no está entrando en un “nuevo ciclo recesivo”.

Los datos de junio son contundentes. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas se desplomaron un 6,7% en comparación con mayo. A esto se suma que la medición de consumo masivo de la consultora Scentia, que venía de tres meses de crecimiento, volvió a caer un 0,8%.

El principal motor de este freno es la debilidad del consumo, directamente atada a la pérdida del poder adquisitivo.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que, si bien los salarios del sector privado tuvieron una leve suba del 0,5% real en mayo, todavía se encuentran un 0,7% por debajo de los niveles de noviembre de 2023.

Este escenario llevó a los economistas a encender las alertas. “Estamos viendo algunos signos de estancamiento en la economía, e incluso empieza a surgir la pregunta de si no estamos entrando en un nuevo ciclo recesivo”, advirtió la economista Rocío Bisang, de la consultora EcoGo.

Y agregó que para junio las estimaciones “dan una actividad que se mantuvo estancada y esperamos en julio ver incluso una caída”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias