Los gremios docentes bonaerenses se encuentran a la espera de una nueva convocatoria a paritarias por parte del gobierno de la Provincia para discutir la recomposición de sus salarios, en medio de un escenario económico que presiona sobre el poder adquisitivo.
Aunque la reunión estaba pautada para agosto, los sindicatos esperaban un adelantamiento que, por ahora, no ocurrirá.
Los integrantes del Frente Gremial Docente Bonaerense reclaman una nueva discusión salarial para hacerle frente al ritmo de la economía. La última paritaria había acordado un aumento del 6% en mayo y un 4% en julio, calculado sobre los salarios de marzo, una cifra que los gremios consideran insuficiente ante el avance de la inflación.
El Gobierno provincial, en el último acuerdo, ya había anunciado que el próximo llamado a negociar sería en agosto. Fuentes gremiales consultadas estiman que es poco probable que haya una convocatoria esta semana, ya que el receso invernal en las escuelas finaliza el viernes 1° de agosto.
Cabe recordar que el último acuerdo no tuvo el respaldo unánime de todos los gremios. La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) rechazó la propuesta en su momento e incluso convocó a una medida de fuerza, evidenciando el malestar de un sector de la docencia.
Este retraso en la negociación tiene un impacto directo en los bolsillos de las familias que envían a sus hijos a colegios privados subvencionados. La suba de los aranceles en estas instituciones está directamente atada a los aumentos salariales que se acuerdan en las paritarias.