

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, salió a respaldar al principal armador de La Libertad Avanza (LLA) en la PBA, Sebastián Pareja, y respondió a las críticas que pusieron en duda el liderazgo y la coherencia del armado bonaerense para las elecciones del 7 de septiembre.
“Acá no se viene a especular. Se viene a defender con uñas y dientes las ideas del Presidente. Y en esa batalla, la lealtad no es una opción: es una condición”, posteó a través de su cuenta de X, dejando claro que las decisiones tomadas responden a una estrategia alineada directamente con Javier Milei.
La publicación fue una clara defensa al presidente de LLA en la provincia, que también había cuestionado los ataques provenientes de cuentas afines al oficialismo.
En esa línea, “El Jefe” fue contundente: “Quien cuestione a quienes llevan esa bandera no está criticando un armado; está cuestionando al Presidente mismo y a la causa que nos trajo hasta acá”.
Vinimos a poner fin a una era. A romper con todo lo que condenó a la Provincia de Buenos Aires al atraso, la miseria y la resignación. No llegamos hasta acá para adaptarnos ni para negociar con los restos del viejo sistema. Vinimos a destruirlo.
— Karina Milei (@KarinaMileiOk) July 23, 2025
La Libertad Avanza en la…
En medio de los cuestionamientos por la falta de representación de ciertos sectores libertarios en las listas, la hermana del mandatario remarcó el carácter fundacional del espacio: “La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires no es un armado más. No es un acuerdo de partes ni una lista para salir del paso. Es una declaración de principios”.
Luego, Karina Milei volvió a mencionar el concepto de "tabula rasa", uno de los pilares discursivos del Presidente: “Esta batalla no es para los tibios. Todo aquel que abrace con honestidad las ideas de la libertad tiene un lugar, siempre que entienda que acá no se viene a negociar convicciones, sino a dejar el alma por el proyecto de transformación”.
Por último, llamó a poner el foco en “el verdadero enemigo es el kirchnerismo. El que convirtió la provincia en su feudo. Vinimos a enfrentarlos, no con discursos vacíos, sino con el fuego de las convicciones”.