El intendente de Alberti y candidato a senador provincial por la Cuarta Sección, Germán Lago, llamó a "dar vuelta la página" tras el tenso cierre de listas de Fuerza Patria y a enfocarse de lleno en la campaña electoral.
En una entrevista con Diagonal a Contramano, el jefe comunal, uno de los referentes del kicillofismo en el interior, aseguró que la elección del 7 de septiembre será una pulseada entre el modelo de “una provincia pujante” y la propuesta del gobierno nacional de reducir el Estado “a su mínima expresión”.
Lago reconoció los matices y las tensiones del cierre, pero insistió en que es momento de mirar hacia adelante. “Rápidamente hay que dar vuelta la página y ya ponerse en modo campaña en estos cuarenta y cinco días que restan”, afirmó.
El eje de su discurso estuvo puesto en la defensa del modelo de gestión de Axel Kicillof, especialmente en el interior bonaerense. “No vale lo mismo que una provincia de Buenos Aires pujante, fuerte, productiva, en desarrollo constante, que una provincia limitada o reducida en la capacidad del estado a su mínima expresión”, advirtió.
En ese sentido, remarcó la importancia del rol estatal en los distritos más chicos: “Quienes estamos en el interior no tenemos salud privada, no tenemos gran oferta educativa privada. Que venga alguien a decir que se tienen que financiar todos solos, me parece que es un antes y después, nosotros vamos a trabajar para que eso no pase”.
El jefe comunal, que ocupa el tercer lugar en la lista de senadores, no ahorró elogios para el gobernador. “Lo que nos enamoró de Axel es su forma de proponer que realmente los territorios sean protagonistas”, confesó.
Y enumeró las acciones que, según él, demuestran ese compromiso: “Uno ve un gobernador inaugurando un jardín, entregando una vivienda, entregando escrituras, entregando patrulleros, hablando de producción, de empleo, de trabajo”.
Lago también destacó que su candidatura representa a un grupo de seis intendentes del interior que acompañan a Kicillof "desde el origen" del Movimiento Derecho al Futuro. “Nos hemos empezado a encontrar para poder construir política desde el consenso, desde el diálogo, desde los territorios”, explicó.
Finalmente, el intendente de Alberti definió la elección como un “momento bizarro” que los debe encontrar “muy comprometidos” para defender un modelo que “ha permitido que el interior se desarrolle, y eso creo que hay que cuidarlo”.