jueves 17 de julio de 2025 - Edición Nº2416

Entrevistas | 17 jul 2025

La era Milei

Marcha de Salud: CICOP denuncia que Milei desfinancia hospitales nacionales

El presidente de CICOP alertó sobre una "situación muy delicada" en hospitales como el Garrahan y el Posadas por la falta de fondos. Además, denunció que el Gobierno nacional modificó unilateralmente las condiciones de los médicos residentes, quitándoles el aguinaldo y los aportes jubilatorios.


El presidente del gremio de profesionales de la salud CICOP, Pablo Maciel, lanzó una dura advertencia sobre la crisis que atraviesan los hospitales nacionales y denunció un intento del gobierno de Javier Milei por “desmantelar” el sistema de residencias médicas.

En una entrevista con Diagonal a Contramano, el dirigente gremial aseguró que la falta de presupuesto y las modificaciones unilaterales en las condiciones laborales de los residentes ponen en riesgo la atención sanitaria de alta complejidad en todo el país.

Maciel describió una “situación muy delicada centralmente en los hospitales nacionales”, que dependen del presupuesto del Ministerio de Salud de la Nación. Mencionó específicamente a centros de alta complejidad como “el Garrahan, el Posadas, el hospital del Cruce de Florencio Varela y el Cuenca Alta de Cañuelas”, y alertó que están siendo “desfinanciados” y que sus trabajadores “no tienen paritarias” ni aumentos salariales.

El foco principal de la crítica estuvo puesto en el sistema de residencias, que definió como “uno de los motores más importantes de un hospital”.

Según Maciel, el gobierno nacional modificó las condiciones laborales de los residentes “en forma unilateral y totalmente en consulta”. Denunció que “les sacó el aguinaldo, los aportes jubilatorios, los transforma en una beca muy precaria y les aumenta la jornada laboral”.

El dirigente contrastó esta situación con la política de la provincia. Afirmó que las medidas nacionales son “todo lo contrario a lo que los residentes venían reclamando con sus movilizaciones y una decisión totalmente opuesta a la que venimos llevando adelante en la provincia de Buenos Aires, donde por el contrario hemos fortalecido el sistema de residencias”.

Y sentenció: “Hay una situación inédita, nadie se esperaba que el gobierno se proponga tan seriamente desmantelar el sistema de residencias”.

Para Maciel, estas decisiones responden a una visión ideológica sobre el rol del Estado en la salud. 

 

“El gobierno está planteando que el Estado se tiene que desentender del tema, que el mercado se encargará de resolver este problema de la ciudadanía y que bueno, accederá a la salud quien la pueda pagar y quien no pueda no tendrá salud”, resumió.

Finalmente, recordó un polémico episodio para graficar la postura oficialista. “Ustedes recuerden que hace pocas semanas, frente al reclamo de los residentes, una vocera de La Libertad Avanza dijo en un reportaje que la culpa es nuestra, que tendríamos que haber estudiado otra cosa y dedicarnos a otra cosa”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias