El impresionante incendio que consumió un depósito de electrodomésticos en pleno centro de La Plata, y que provocó el derrumbe de parte de su estructura, destapó una grave irregularidad: el lugar funcionaba de manera clandestina y ya había sido clausurado por la Municipalidad hace 20 días.
Según confirmaron las autoridades municipales, la clausura del depósito, ubicado en diagonal 77 y 48, se había realizado el pasado 25 de junio. “La clausura del lugar se efectuó (...) a las 11:49 horas mediante el acta número 14.748 correspondiente a la Secretaría de Control Urbano”, explicaron desde el Municipio a Infobae.
Dos días después, el 27 de junio, el Juzgado de Faltas N° 5 ratificó la medida y dispuso la clausura definitiva del depósito. Sin embargo, a pesar de la orden judicial, el lugar seguía operando al margen de la ley.
“A raíz de estas actuaciones, la Municipalidad elevó a la justicia penal de turno las actuaciones administrativas correspondientes”, agregaron.
El incendio, que se desató en la madrugada de este miércoles, obligó a evacuar a más de 50 familias de los edificios linderos por el peligro de derrumbe y la gran cantidad de humo.
El director de Defensa Civil de la provincia, Fabián García, informó que en el operativo participaron 148 bomberos y que, aunque el fuego está controlado, se trabaja para enfriar la zona y evitar la propagación. “Afortunadamente, se confirmó que hasta el momento no hay heridos”, señalaron las autoridades.
Tras el desastre, el Municipio solicitó a la Facultad de Ingeniería de la UNLP una pericia estructural para evaluar el riesgo en los edificios linderos y poder autorizar el regreso de los evacuados a sus hogares. Mientras tanto, la Secretaría de Desarrollo Social abrió un registro para asistir a los vecinos afectados.