La Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia de Buenos Aires ratificó este martes su decisión de integrar el frente de centro “Somos Buenos Aires”.
Lo hizo en una tensa Convención partidaria convocada de urgencia para subsanar una observación de la Junta Electoral, que había advertido por la falta de una firma clave en el acta de la alianza: la de un representante del sector que lidera el senador Maximiliano Abad.
Con la abstención del “abadismo”, el partido avanzó con el acuerdo, pero la guerra interna está lejos de terminar.
El conflicto, que reaviva la interminable interna radical, ya no es entre el “abadismo” y Evolución, sino que ahora enfrenta al sector de Abad con los seguidores de Martín Lousteau, Facundo Manes y la mayoría de los intendentes radicales.
La disputa se centra en la conformación de la alianza con peronistas no kirchneristas, la Coalición Cívica y otros espacios.
El problema formal surgió cuando la Junta Electoral observó el acta de la alianza por la falta de la firma de Diego Garciarena, presidente del bloque de diputados de la UCR y alfil del marplatense Abad. Su negativa a firmar fue la expresión de un desacuerdo más profundo, que incluye el reclamo de lugares en las listas como la cabecera de la Cuarta Sección.
Pablo Domenichini, presidente de la convención radical, marcó en diálogo con la prensa que “el frente está sólido” y que “fue una convención formal, un paso que había que dar para ampliar la información de la decisión de la UCR a incorporarse al Frente Somos”.
Según informó, “estaban los 10 miembros de la convención conectados y se ratificó la participación de la Unión Cívica Radical en Somos por 9 votos y una abstención”. El presidente de la Convención explicó que el objetivo es “construir una alternativa alejada de los extremos y que entendemos es necesaria para los bonaerenses”.
Consultado sobre los sectores que no acompañan la decisión, Domenichini fue claro: “Quienes no estén en el armado de Somos (...) nos veremos después de la elección y saldaremos las discusiones, como siempre lo hacemos los radicales de manera democrática”.