viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº2410

Provincia | 11 jul 2025

El fin de una era: La Primera Sección superó a la Tercera en cantidad de votantes

El padrón electoral bonaerense se actualizó y confirmó un cambio histórico en el reparto de poder de la provincia.


Un cambio histórico acaba de reconfigurar el mapa político de la provincia de Buenos Aires.

Según los datos oficiales actualizados por la Junta Electoral bonaerense, la Primera Sección Electoral se convirtió por primera vez en la más poblada, superando a la Tercera Sección, que históricamente concentraba el mayor poder electoral del conurbano. Este nuevo escenario es un dato clave que obligará a todos los partidos a recalcular sus estrategias de cara a las elecciones del 7 de septiembre.

En números concretos, la Primera Sección, que agrupa a municipios del norte y oeste del conurbano como Tigre, San Isidro y San Martín, registró un total de 4.732.831 votantes. Por su parte, la Tercera Sección, bastión histórico del peronismo con distritos como La Matanza, Lomas de Zamora y Avellaneda, quedó apenas por debajo con 4.637.863 electores.

En conjunto, ambas secciones concentran el 70% del padrón total de la provincia, que asciende a 13.361.359 bonaerenses habilitados para votar.

Detrás de las dos grandes locomotoras electorales, el resto de las secciones se ordenan de la siguiente manera: la Quinta (con Mar del Plata como cabecera) se ubica en un lejano tercer lugar con 1.290.948 habilitados. Le siguen la Sexta (Bahía Blanca), la Segunda (Zárate y San Nicolás), la Octava (La Plata), la Cuarta (Junín) y, por último, la Séptima, con poco más de 280 mil electores.

El cambio no es solo numérico, sino profundamente político. La Tercera Sección ha sido tradicionalmente el corazón del poder del peronismo, garantizando un piso de votos fundamental para cualquier elección.

La Primera, en cambio, ha mostrado resultados más competitivos y es un territorio donde las fuerzas no peronistas suelen tener mejor desempeño. Este rebalanceo de poder podría influir en el reparto de bancas y en el diseño de las campañas electorales.

El 7 de septiembre, cada sección votará alternativamente por senadores o diputados provinciales. La forma en que se repartan las cabezas de lista en la ahora más poderosa Primera Sección será una de las claves que definirá el futuro mapa de poder en la Legislatura bonaerense.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias