Tras el cierre de alianzas que selló la unidad del peronismo bajo el nuevo nombre de "Fuerza Patria", el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, explicó cómo será el complejo proceso para armar las listas de candidatos.
El funcionario, que integrará la Junta Electoral del frente, aseguró que se respetará el poder de los territorios y que el criterio principal será elegir a los “candidatos más competitivos”, sin importar a qué sector interno respondan.
En una entrevista con Destape Radio, Bianco detalló que la Junta Electoral, conformada por un representante de cada uno de los tres principales sectores (kicillofismo, La Cámpora y massismo), tendrá como función principal el armado de las listas.
“A partir de eso, lo que vamos a estar haciendo es trabajar con cada una de las secciones, cada uno de los municipios, justamente para la confección de las listas”, afirmó.
El ministro enfatizó que el proceso será coordinado con las bases. “Los territorios son quienes tienen que, sobre todo en el caso de los distritos, seleccionar a los mejores candidatos y después lo que hace la Junta es validar ese proceso”, explicó.
Para despejar dudas sobre posibles imposiciones, aclaró: “no hay veto”, aunque confirmó que el reglamento electoral exige que los candidatos sean definidos “por unanimidad y de consenso”.
Consultado sobre si habrá un reparto proporcional de cargos entre los distintos espacios, Bianco fue contundente y descartó una fórmula matemática.