martes 08 de julio de 2025 - Edición Nº2407

Política | 8 jul 2025

Fuerte reclamo

Milei paso la motosierra en Vialidad y desde la Provincia lo fulminaron: “Nos deja un país peor”

El ministro bonaerense de Infraestructura, Gabriel Katopodis, apuntó contra el Gobierno tras el cierre de Vialidad Nacional y aseguró que la medida “rompe y fragmenta” al país, dejando a los argentinos con menos rutas y oportunidades de integración.


El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, repudió con fuerza la decisión del presidente Javier Milei de cerrar Vialidad Nacional, y advirtió que se trata de una medida que atenta contra la integración territorial del país.

“Habla de la irresponsabilidad de un Gobierno que nunca entendió qué significa ser el octavo país en extensión territorial y la importancia de tener rutas que conecten e integren”, sostuvo Katopodis.

En diálogo con Radio Provincia, el funcionario remarcó que Vialidad “tiene 100 años abriendo caminos, logrando que pueblos que podrían estar en el absoluto olvido, estén conectados. Esto es romper, fragmentar y partir una Argentina que con mucho esfuerzo ha logrado integrarse”.

"Estado bobo"

Además, cuestionó la justificación fiscal de la medida y aseguró que “esto no responde a ninguna cuestión vinculada al equilibrio fiscal, sino al deseo de armar otro país sin rutas, sin que la patria esté conectada”.

Dicho esto, advirtió: “A partir de hoy los argentinos tenemos un país peor, vamos a vivir peor, porque no vamos a tener rutas, caminos, ni estará en cabeza de un organismo nacional la planificación de cómo llevar adelante la conectividad federal”.

Por último, Katopodis fue contundente: “Cada vez que hubo gobiernos como este, con postulados extremos, nos han engañado. Este camino de desguazar el Estado, disolver el INTI, cerrar Vialidad Nacional y vender AySA ya lo probamos y terminó con empresas privadas fundidas".

"El Ejecutivo nacional no tiene ningún plan de desarrollo. Solo dejan un Estado bobo, sin capacidades, para que el sector privado y los amigos del poder se queden con los grandes negocios", sentencio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias