

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se refirió a la demanda que realizó la jueza estadounidense, Loretta Preska, sobre el 51% que posee el Estado argentino sobre YPF de cara a la resolución judicial.
Horas antes de conocerse la resolución, Javier Milei había responsabilizado a Kicillof por el revés judicial dispuesto por la jueza federal de Nueva York. “Haber llegado a esta situación es culpa directa del inútil soviético”, escribió el mandatario en redes sociales.
En ese sentido, el gobernador realizó una conferencia de prensa donde denunció al presidente por la posición que mantuvo.
“Es escandaloso que se esté juzgando en Nueva York y que una jueza de afuera sentencie que nuestra Constitución no vale nada”, criticó el gobernador y apuntó “es un atentado contra nuestra soberanía”.
A su vez, Kicillof recordó que el Departamento de Estado estadounidense le advirtieron a la jueza Preska que no vaya contra los bienes de Argentina.
“Mientras Milei dice que Argentina va a apelar el fallo de la Corte, él dice que la culpa la tengo yo. No sólo es contradictorio, sino que pone en riesgo la posición del país y lo pone a favor de la entrega”, marcó el mandatario.
Además, enfatizó que “vamos a investigar los viajes que realiza el presidente sin traer ninguna inversión”.
“Responsabilizo a Milei de cualquier posición que ponga en riesgo la soberanía energética del país. Vamos camino a situaciones injusta que ponen en riesgo el futuro de la Argentina”, señaló el gobernador y finalizó “nuestra fuerza política tomó ese posicionamiento y a YPF la vamos a defender”.
El gobernador mostró, además, los números del crecimiento desde la estatización de la empresa de energía hasta la actualidad. “Entre los problemas de la privatización de YPF estaba Vaca Muerta”, marcó Kicillof y remarcó que “Repsol no quiso hacer nada para su explotación y quería vender la exploración que se había realizado mientras se estaban acabando las reservas”.
“Sin recuperación de YPF no había explotación de Vaca Muerta. Lo que hacía Repsol era una decisión de una empresa privada, pero no es algo que le convenía a los argentinos”, completó.
Además del gobernador, la conferencia fue acompañada por los ministros Carlos Bianco (Gobierno), Gabriel Katopodis (Infraestructura), Estela Díaz (Mujeres y Diversidad), Jesica Rey (Comunicación) y el presidente del Banco Provincia Juan Cuattromo, y el Titular de ARBA, Cristian Girard.