

El Senado bonaerense no logró sesionar a la hora prevista este martes para tratar el proyecto impulsado por el kirchnerismo que habilita las reelecciones indefinidas de legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares, debido a la falta de apoyo tanto en el oficialismo como en la oposición.
El senador Federico Fagioli, de Patria Grande, espacio referenciado en Juan Grabois, anunció su rechazo a la iniciativa a través de las redes sociales.
“Hoy la Legislatura bonaerense va a tratar la reelección indefinida (...): NO CUENTEN CONMIGO. Mientras el pueblo la está pasando mal, no puede ser que la política se esté mirando el ombligo. No nos eligieron para esto”, expresó.
Hoy la legislatura bonaerense va a tratar la reelección indefinida de diputados, senadores, concejales y consejeros escolares: NO CUENTEN CONMIGO.
— Federico Fagioli (@Fede_FagioliOK) June 24, 2025
Ya manifestamos en varias ocasiones que mientras el pueblo la está pasando como el orto, no puede ser que la política se esté…
De esta manera, Fagioli puso en jaque al bloque peronista, que necesita sumar a sus 21 legisladores y al menos tres votos opositores para aprobar la reforma. La expectativa estaba puesta en los tres senadores de Unión, Renovación y Fe Sergio Vargas, Carlos Kikuchi y Silvana Ventura, pero la situación cambió sobre la hora.
Además, el senador libertario Carlos Curestis también anticipó su rechazo: “NO A LAS REELECCIONES INDEFINIDAS. No vinimos a negociar privilegios: vinimos a devolverle el poder a la gente. Que gane la libertad”, escribió en su cuenta oficial de X.
NO A LAS REELECCIONES INDEFINIDAS🚫
— Carlos Curestis (@CarlosCurestis) June 24, 2025
Hoy el kirchnerismo lo va a volver a intentar: buscan aprobar las reelecciones indefinidas en la provincia y perpetuarse en el poder.
Vamos a darles pelea. No vinimos a negociar privilegios: vinimos a devolverle el poder a la gente. Que gane…
Días atrás, la senadora del Frente Renovador Sofía Vannelli también se había pronunciado en contra y no participó de la última sesión por el mismo motivo. “La política necesita más renovación, no menos”, manifestó.
Frente a este escenario, el tratamiento de la ley quedó suspendido y la sesión pasó a un cuarto intermedio sin horario definido.