lunes 30 de junio de 2025 - Edición Nº2399

Provincia | 23 jun 2025

Elecciones 2025

Massa pidió unidad con “generosidad” ante los propios

El líder del Frente Renovador reunió a más de 300 dirigentes bonaerenses para definir la estrategia de unidad del peronismo de cara a las elecciones 2025, afirmando que se construye “con generosidad” y “no hay margen para mezquinos”.


El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, encabezó este domingo un encuentro por videoconferencia con unos trescientos dirigentes de la provincia de Buenos Aires. El objetivo fue analizar la posición que llevará el partido a la mesa de discusión con otros sectores del peronismo de cara a las próximas elecciones, tanto provinciales como nacionales.

Massa fue claro en su mensaje: “la unidad se construye con generosidad, no hay margen para mezquinos”, y propuso que las cabezas de todas las listas seccionales para los comicios provinciales las defina el gobernador Axel Kicillof.

Este encuentro se produjo en un contexto de recalentamiento de la interna peronista, luego de la tregua generada por la condena a Cristina Kirchner.

El objetivo es comenzar a construir el frente electoral que competirá en las elecciones provinciales del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre, y se espera la participación de representantes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de Kicillof.

Durante la videoconferencia, Massa enfatizó que la consigna para la campaña debe ser clara: “Peronismo o Milei”. Además, lanzó una definición sobre la modernización del movimiento: “El Peronismo será digital y 2.0 o no será”.

Massa también habló sobre la necesidad “jurídica y política” de constituir un frente electoral que aglutine a la principal fuerza de oposición al gobierno de Milei. Se discutió la importancia de definir quiénes tendrán la lapicera para la conformación de las listas, la elección de apoderados, los integrantes de la Junta Electoral y los mecanismos para dirimir conflictos, especialmente ante la eliminación de las PASO.

El exministro reconoció que es lógico que Axel Kicillof quiera liderar la campaña y la agenda electoral, dado que el resultado de los comicios tendrá un impacto decisivo en los dos años restantes de su mandato.

En cuanto a la agenda de campaña, Massa resaltó la necesidad de propuestas con foco en la capacitación laboral, la seguridad, las pymes, el interior y los productores agropecuarios, marcando un matiz con sectores del cristinismo que priorizan la libertad de la expresidenta como argumento central.

Sobre el final del encuentro, y ante la consulta de un intendente sobre qué haría el Frente Renovador si no hay acuerdo y se rompe la unidad, Massa fue sido contundente: “Vamos solos”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias