

La mayoría de los argentinos considera que la situación económica del país es mala y que la inflación real es mayor a la difundida por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Sin embargo, un dato llamativo de la última encuesta de la consultora Pulso Research es que la responsabilidad de este panorama es atribuida principalmente al gobierno de Alberto Fernández y no a la actual administración de Javier Milei.
Además, el estudio enciende una luz amarilla para el PRO, al sugerir que su aporte de votos en una alianza con La Libertad Avanza (LLA) no sería determinante para una victoria del oficialismo sobre el peronismo en las elecciones nacionales de octubre.
Esta visión negativa se extiende a la credibilidad de las cifras oficiales de inflación, ya que solo un 36,3% de los encuestados le da crédito al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que difunde mensualmente el INDEC.
Finalmente, el estudio lanza un llamado de atención al PRO respecto a su estrategia de alianza con La Libertad Avanza. Según Pulso Research, un acuerdo electoral entre ambos partidos no sumaría más votos al conjunto, sino menos, y solo aportaría un punto porcentual al caudal libertario. Este caudal, según el sondeo, sería más que suficiente para derrotar al peronismo sin necesidad del aporte del PRO. En un escenario sin alianza LLA-PRO, La Libertad Avanza obtendría un 38,8% de los votos, mientras que el Peronismo Kirchnerista alcanzaría un 27%. Con la alianza conformada, LLA-PRO llegaría al 39,8% y el Peronismo Kirchnerista al 26,8%.