

A un año de la sanción de la Ley Bases, uno de los primeros logros legislativos del gobierno de Javier Milei a mediados de 2024, la Fundación Pensar, el instituto de pensamiento del PRO, realizó un balance crítico de sus resultados económicos.
El informe destaca que sólo un 0,24% de los trabajadores informales fueron regularizados y que a la fecha no se recuperaron los empleos perdidos desde el inicio del Gobierno, además de no haberse avanzado en ninguna obra pública.
Entre los puntos más cuestionados, la fundación macrista señaló con "luz roja" la Reforma del Estado (Título II), dado que “ninguna empresa incluida en la Ley Bases fue privatizada”.
Similar calificación recibió el capítulo de Contratos y acuerdos transaccionales (Título III), porque “ninguna obra está en ejecución o fue licitada con iniciativa privada”.
La Promoción del empleo registrado (Título IV) también fue reprobada, ya que “tan solo el 0,24% de los trabajadores informales fueron regularizados”. Finalmente, la Modernización laboral (Título V) quedó en rojo porque “desde julio de 2024 se logró recuperar tan solo el 15% de los 135.000 empleos privados que se perdieron desde que inició la gestión del nuevo Gobierno”.
El balance económico general de la gestión libertaria
Si bien destacó la baja de la inflación y la eliminación “parcial” del cepo cambiario, alertó sobre la falta de acumulación de reservas “aun en el período de mayor abundancia relativa por liquidación de la cosecha gruesa” y sobre la caída de la actividad y el consumo.