Ante la mirada del Gobierno, que intentó sin éxito desarticular la protesta, el peronismo apuesta a convertir este miércoles en un nuevo 17 de octubre en respaldo a Cristina Fernández de Kirchner.
Con una convocatoria que promete colmar la Plaza de Mayo, se busca una foto que marque un antes y un después en la escena política actual. Fuentes de la organización le dijeron a La Letra Chica que esperan cerca de 250 mil personas, aunque los optimistas hablan de más de 300.
El gobernador Axel Kicillof confirmó que su espacio, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), tendrá una columna independiente, y el Frente Renovador también movilizará sus fuerzas.
La decisión de marchar a Plaza de Mayo a las 14 horas, en lugar de la concentración matutina originalmente prevista hacia Comodoro Py, se tomó en una cumbre realizada este martes por la tarde en la sede del Partido Justicialista (PJ) nacional.
Esta reunión contó con la participación de varios gobernadores, entre ellos Axel Kicillof. La concesión de la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner, si bien hizo innecesario el acompañamiento a los tribunales, no frenó la voluntad de movilización del peronismo.
La Cámpora y la búsqueda de la centralidad
La organización de Máximo Kirchner buscará quedarse con la centralidad del acto. Con movilización del aparato del Partido Justicialista, la columna que tendrá a la cabeza al hijo presidencial junto a Wado de Pedro, Anabel Fernández Sagasti y Mayra Mendoza, que partirán desde Belgrano y 9 de Julio, será la primer columna en ingresar a la Plaza.
Kicillof con columna propia
El gobernador Axel Kicillof, por su parte, tuvo su propia cumbre con el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) en La Plata. El encuentro, del que participaron miembros del Gabinete como la vicegobernadora Verónica Magario, ministros, legisladores, gremialistas, e intendentes, sirvió para organizar la presencia del kicillofismo en la marcha con una columna propia.
Intendentes presentes
Además de Julio Alak (La Plata), se encontraban sus pares Mariano Cascallares (Almirante Brown), Mario Secco (Ensenada) y Jorge Ferraresi (Avellaneda), Germán Lago (Alberti), Sergio Barenghi (Bragado).
El Frente Renovador también moviliza
El Frente Renovador también exhibirá su “músculo político”. El espacio que lidera Sergio Massa lanzó una convocatoria para concentrar su columna una hora antes de la cita principal, a partir de las 13, en la esquina de la Avenida de Mayo con la calle Tacuarí, a cuatro cuadras de la Plaza.
Los encargados de coordinar esa movilización son el diputado provincial Rubén Eslaiman, el intendente de San Fernando Juan Andreotti y la expresidenta de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) y esposa de Sergio Massa, Malena Galmarini. Desde el FR informaron que 270 micros partirán desde distintos puntos del Gran Buenos Aires y que 46 ya se están movilizando desde el interior.