martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº2400

Provincia | 12 jun 2025

Causa Maradona

Makintach ya tiene el jurado que definirá su destino como jueza

La magistrada acumula seis pedidos de jury por mal desempeño, tras el escándalo que anuló el juicio por la muerte del exfutbolista.


El futuro de la jueza Julieta Makintach, protagonista de un escándalo por su presunta participación en un documental sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona, comenzó a definirse este miércoles.

En la Suprema Corte de Justicia bonaerense se sorteó el jurado de enjuiciamiento que deberá decidir si la magistrada, acusada de mal desempeño, enfrentará un juicio político que podría costarle el cargo.

Makintach, quien debía integrar el tribunal del caso Maradona, fue recusada tras conocerse su vinculación con la producción audiovisual Justicia Divina. Esta participación, que no habría sido consultada con las partes involucradas en el juicio, es el eje de los seis pedidos de juicio político en su contra.

Entre los denunciantes se encuentran Fernando Burlando (abogado de Dalma y Giannina Maradona), la exdiputada Florencia Arietto y el exministro Alexis Guerrera.

Sin embargo, el reclamo que aceleró el trámite fue el del Procurador bonaerense Julio Conte Grand, quien evaluó las pruebas recolectadas por la Fiscalía Nº1 de San Isidro. La principal acusación es que la miniserie podría haber afectado la imparcialidad de la jueza durante el transcurso del proceso judicial.

El escándalo no solo puso en jaque la carrera de la jueza, sino que también provocó la nulidad del juicio original por la muerte del astro del fútbol, que ahora deberá reiniciarse, previsiblemente entre fines de este año y principios de 2026.

Makintach había sido trasladada de otro tribunal de San Isidro para completar el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 sanisidrense, acompañando a los magistrados Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso.

El jurado sorteado está compuesto por cinco conjueces titulares: Álvaro García Orsi (La Plata), Fabián Ramón González (Morón), María Victoria Llorences (Lomas de Zamora), Mirta Daniela Greco (Lomas de Zamora) y Agustín Grillo Ciocchini (La Plata). Como suplentes fueron designados Guillermo Andrés Marcos (Bahía Blanca), Lisandro Benito (Junín) y Alberto Biglieri (Lomas de Zamora).

Este cuerpo tendrá amplias facultades, como apartar preventivamente a Makintach de su cargo, suspenderla durante el juicio, ordenar medidas para observar la verosimilitud de los hechos y, eventualmente, destituirla por sus delitos o faltas ante la ley.

Si bien el Jury de Enjuiciamiento define la continuidad en el cargo, cualquier eventual condena penal por hechos delictivos corresponderá a otros magistrados penales.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias