

El presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Alexis Guerrera, se refirió en duros términos a la condena contra Cristina Fernández de Kirchner, afirmando que representa un “doblegamiento al poder mediático y económico a través de la justicia”.
En una entrevista con Diagonal a Contramano, el legislador del Frente Renovador expresó su profunda preocupación por la salud institucional y analizó el impacto en el calendario electoral bonaerense.
Para el titular de la Cámara baja provincial, esto implica “convertirse en un instrumento del poder mediático y económico. Eso es lo que más me preocupa”, continuó el pintense, quien
Misil teledirigido
En otro tramo de la nota, detalló sobre reacción de ciertos sectores políticos: “Hay sectores con los cuales no me llama la atención, que brinden en Cámara o que sus tuits sean celebratorios, pero particularmente de aquellos que vienen de la Unión Cívica Radical. No significa que vamos a romper la convivencia democrática, pero a mí me llama muchísimo la atención”.
“¿Qué casualidad que siempre son los expresidentes peronistas, o ha sido el peronismo el que termina proscripto, el que termina acusado, el que termina condenado? (...) Aquellos que se abrigan al lado del poder mediático y que han construido poder judicial no son judiciables en la Argentina.
Sin tapujos, completó: "Y el radicalismo no formó parte de eso, no fue parte de esa casta, nunca lo fue. Y me parece que ahora terminó enchastrado en una actitud antidemocrática que forma parte de todo el espectro antiperonista”.
Plano electoral
Consultado sobre si la condena a Cristina Kirchner podría modificar el calendario electoral en la provincia de Buenos Aires, Guerrera admitió que es “muy nuevo eso”. Pese a eso, aclaró que el Frente Renovador aún no ha tomado una posición oficial.
Acto seguido, recordó: “La posibilidad de que Cristina fuese condenada en última instancia existía cuando se tomó la decisión también de desdoblar las elecciones. La advertencia de nuestro espacio político, incluso de Cristina, de que no era conveniente estuvo”.
Desdoblamiento
No obstante, expresó sus reparos. “A mí me parece que la gente cada vez va a entender menos (...) Tengo la sensación que de alguna manera deberíamos seguir avanzando con el calendario existente”, completó.