martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº2400

Entrevistas | 11 jun 2025

Cristina condenada

Facundo Diz: “Estamos en alerta máxima de una derecha ensañada en atacar la justicia social”

El intendente de Navarro calificó la condena a Cristina Kirchner como la “alerta máxima” de una “derecha ensañada” que busca atacar la justicia social y a quienes la defienden.


El intendente de Navarro, Facundo Diz, se refirió en duros términos a la condena contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, calificándola como “el punto sobre la i que faltaba colocar, solamente de parte de la oposición y de parte del poder que ha dominado constantemente el país”.

En diálogo con el programa Diagonal a Contramano, el jefe comunal peronista advirtió que esta situación representa una “alerta máxima” y denunció la existencia de una “derecha ensañada” que busca amedrentar a quienes defienden la justicia social.

Para Diz, la condena a Cristina Kirchner es un mensaje claro: “Saben que es representativa de gran parte de la sociedad, que ha ido adquiriendo justicia social y hoy la justicia, de hecho, quien quiera intervenir así seguramente puede tener esas consecuencias”.

Criticó lo que considera una “doble vara” en el sistema judicial: “Cuando tenemos una justicia que puede defenderte porque tiene una capacidad económica, le pasa mismo a las familias pobres, cuando no pueden defenderse, igual en una situación uno termina condenado y el demás en otra situación lo ve de afuera como si nada hubiera pasado”.

El intendente de Navarro insistió en la gravedad del momento actual. “Es un llamado de atención, no de atención, es una alerta máxima de que estamos nuevamente ante algo que no había sucedido nunca”, afirmó.

Señaló además la connivencia de ciertos sectores: “A la vez saben que marcaron una cancha de que quien esté pendiente de la situación social, que es la que hoy sigue lastimando y sigue derrotando a nuestra población y al país y quitándonos independencia y soberanía, quien esté jugando con esos intereses y vaya en contra de los intereses económicos, puede tener más dificultades. En su momento fueron las armas y hoy el Poder Judicial acompañado de la política también”.

Diz también vinculó la situación con la necesidad de transformaciones y unidad. “Nosotros estamos ante la formación también de un nuevo movimiento que está en movimiento y que tuvo su creación y también es parte de la, yo creo hasta que sería una consigna también, no nueva, pero parte también de la transformación judicial que hay que hacer”, expresó.

Además, agregó que “socialmente tiene que haber una unidad de criterios, porque está tapando (...) y marcando bien clara una señal de que todos los derechos que se han ido consagrando, lo mismo que hoy vemos que están siendo vapuleados como la salud pública, la seguridad pública, los hospitales, los médicos, los científicos, las jubilaciones, los abuelos, las universidades”.

Finalmente, el jefe comunal trazó un preocupante paralelismo: “Lo van a llevar a donde decían que el peronismo iba a llevar a Argentina, que era Venezuela. Bueno, hoy es Venezuela sin justicia, uno de los opositores ya queda proscrito y supuestamente por un delito tienen felicidad y llegan rápidamente a cortes y casos puntuales de presidentes que no han tenido ni siquiera tratamiento”.

Por ello, concluyó que “son cosas que llaman muchísimo la atención, que se saben, que han estado siempre guardadas y que hoy es momento también de defenderlas”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias