miércoles 02 de julio de 2025 - Edición Nº2401

Política | 10 jun 2025

¿Cristina presa?

El FR alinea su apoyo a Cristina Kirchner en medio de la definición de la Corte por la causa Vialidad

Tras los rumores de una posible sentencia a la expresidenta Cristina Kirchner, por la causa Vialidad, el espacio que conduce el exministro de Economía, Sergio Massa, manifestó su respaldo institucional a la líder del Partido Justicialista.


En la etapa final del análisis de la causa Vialidad por parte de la Corte Suprema de Justicia, en la que Cristina Fernández de Kirchner fue condenada en primera instancia a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta, el respaldo a la expresidenta comenzó a consolidarse.

Uno de los primeros en manifestarse fue el Frente Renovador (FR), el espacio que lidera Sergio Massa. Según pudo saber La Letra Chica, Massa se comunicó telefónicamente con la vicepresidenta en las últimas horas y acordaron mantener una reunión en breve para avanzar en una postura común ante el fallo inminente de la Corte.

Desde el massismo, aseguran en conversaciones OFF que el caso “constituye un mamarracho jurídico”, al considerar que “no se respetó el principio de responsabilidad objetiva del derecho penal”, y advierten que, de mantenerse este antecedente, “cualquier líder político, empresarial o social podría ser responsabilizado por las acciones de sus subordinados”.

¿Las garantias procesales?

Asimismo, como pudo saber este medio, resaltaron que “la judicialización de la política erosiona y debilita la democracia. La Justicia no debe reemplazar la voluntad electoral de los argentinos”.

En ese marco, remarcaron que un proceso electoral legítimo “debe desarrollarse sin interferencias judiciales” y que el Estado de Derecho “exige equilibrio entre poderes”, advirtiendo que las decisiones judiciales deben “estar basadas en investigaciones completas y con garantías procesales”.

“Los fallos judiciales sin pruebas concluyentes erosionan la confianza pública en las  instituciones”, señalaron, y agregaron: “La transparencia judicial es fundamental para la legitimidad institucional, y la Justicia debe respetar los límites de su competencia”.

Cabe mencionar que todo esto surge luego que Cristina confirmara su candidatura en las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre, por la Tercera Sección Electoral.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias