miércoles 30 de julio de 2025 - Edición Nº2429

Legislativas | 5 jun 2025

La era Milei

Diputados aprobó un aumento a jubilados y Milei avisó que vetará

La Cámara de Diputados dio media sanción a un paquete de mejoras previsionales que incluye un aumento del 7,2% en haberes y un bono de $110.000, además de la extensión de la moratoria por dos años.


La Cámara de Diputados, con una amplia mayoría opositora, dio un fuerte mensaje al Gobierno al aprobar un paquete de proyectos que buscan mejorar los ingresos de los jubilados.

Las iniciativas, que ahora pasarán al Senado, contemplan un incremento del 7,2% en los haberes, la suba del bono complementario de $70.000 a $110.000 y la extensión de la moratoria previsional por dos años.

El oficialismo de La Libertad Avanza y un sector de sus aliados votaron en contra, mientras el Gobierno nacional ya anticipó su intención de vetar la ley si resulta sancionada, argumentando su impacto fiscal.

El proyecto de aumento a las jubilaciones fue aprobado con 142 votos a favor, 67 en contra y 19 abstenciones (UCR y PRO).

La votación de la moratoria fue más ajustada y se aprobó por 111 votos contra 100 y 15 abstenciones. Fue respaldada por UxP, la izquierda, dos diputados de Encuentro Federal, Producción y Trabajo, y Por Santa Cruz, mientras que fue rechazada por el PRO, la UCR, La Libertad Avanza y el grueso de diputados de Encuentro Federal.

La diputada de Unión por la Patria, Victoria Tolosa Paz, quien abrió el debate, destacó que el 7,2% busca compensar la inflación de enero de 2024. Explicó que el DNU 274 del actual gobierno, que actualiza las jubilaciones por inflación desde abril, no compensó la totalidad de la inflación de ese primer mes del año.

“Se intenta recomponer el primer gran ajuste se hizo cuando se devaluó el peso argentino de manera arbitraria en 118%”, sostuvo.

Desde el Gobierno nacional ya habían anticipado el veto a los proyectos jubilatorios y de Emergencia en Discapacidad, argumentando que generan un impacto fiscal de 12 mil millones de dólares, equivalente al 1,8% del PBI.

Desde La Libertad Avanza, el diputado Álvaro Martínez, calificó los proyectos como “una estafa a los jubilados” y cuestionó “de dónde saldrán los recursos”. Agregó que “nosotros proponemos una reforma integral que no usen a los jubilados como botín político, que se termine con la desigualdad y con los regímenes de privilegio”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias