viernes 25 de julio de 2025 - Edición Nº2424

Actualidad | 3 jun 2025

La era Milei

El Gobierno autoriza una suba de tarifas en Edenor y Edesur

El Gobierno nacional autorizó un aumento del 2,82% en las tarifas de luz para los usuarios de Edenor y Edesur en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), efectivo desde junio.


El Gobierno Nacional autorizó un aumento del 2,82% en las tarifas de electricidad para los usuarios de Edenor y Edesur en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La medida, que regirá a partir de junio, fue oficializada mediante las resoluciones 400 y 401/2025 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), publicadas en el Boletín Oficial.

La aprobación de los nuevos cuadros tarifarios se produce en el contexto de la emergencia energética, que fue extendida hasta el 9 de julio de 2026. Además, se enmarca en la continuidad del Período de Transición hacia Subsidios Energéticos Focalizados, una iniciativa del Ejecutivo nacional que busca avanzar en la reestructuración del actual régimen de subsidios.

La decisión de actualizar las tarifas fue avalada por el ministro de Economía, Luis Caputo. A través de una nota enviada a la Secretaría de Energía, Caputo consideró “imperioso continuar con la corrección de los precios relativos de la economía, entre los cuales se encuentran los precios y tarifas concernientes a los sectores de gas natural y energía eléctrica”.

El ministro también recordó en la misiva que “las tarifas correspondientes al segmento de transporte y distribución de energía eléctrica deberán ser incrementadas conforme los resultados de las revisiones tarifarias quinquenales (RQT)”.

De esta forma, el ajuste del 2,82% se calculó utilizando el mecanismo de actualización aprobado en dicha instancia de revisión tarifaria.

Este mecanismo se compone de las variaciones registradas por el INDEC en el nivel general del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM), que tiene un peso del 67% en la fórmula, y en el nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC), con una incidencia del 33%.

Para este aumento de junio, se tomaron como referencia las variaciones de los índices correspondientes a abril, que fueron del 2,83% en el IPIM y del 2,78% en el IPC. Con estos datos, el porcentaje de ajuste del Costo Propio de Distribución (CPD) de las distribuidoras Edenor y Edesur resultó ser del 2,82%.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias