martes 22 de julio de 2025 - Edición Nº2421

Provincia | 3 jun 2025

Se mueve el tablero

Candidatura confirmada: Cristina se lanza en la Provincia y desata reacciones cruzadas

La expresidenta confirmó que será candidata por la Tercera Sección Electoral bonaerense. Dirigentes del kirchnerismo salieron a respaldarla, mientras que desde la oposición no tardaron en criticar la jugada.


En medio de la fuerte interna que atraviesa el peronismo, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó que será candidata en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, por la Tercera Sección Electoral.

En declaraciones al canal C5N, la exmandataria afirmó: “Sí, y lo dije en varias reuniones”, y advirtió: “Si hay un mal resultado electoral del peronismo, ¿cómo va a irradiar en el resto del país?”.

En ese marco, justificó su decisión: “Tenés que ir al lugar donde más servís en el momento en que es oportuno. Apostar a que el proyecto colectivo vaya para adelante”. Y reforzó su argumento con una crítica estructural: “La Tercera Sección está subrepresentada, como todo el conurbano bonaerense”.

Milei, en modo indirecto

Tras el anuncio de la ex presidenta, el presidente Javier Milei reaccionó de forma indirecta, compartiendo mensajes de terceros en redes sociales.

El mandatario republicó un posteo del periodista Esteban Trebucq, quien opinó: “Mi lectura es que Cristina arrugó a jugar la grande. Arrugó a ser candidata a presidenta y lo puso a Alberto (Fernández) porque perdía. Y ahora sabe que pierde a diputada nacional, por eso va a ser legisladora provincial”.

Trebucq agregó: “Si Cristina fuese tan buena y tuviese tanta potencia electoral, hoy sería potencial candidata a presidenta. Pero no puede ser ni candidata a diputada nacional”.

El kirchnerismo cierra filas

Desde el Frente de Todos, las principales figuras kirchneristas celebraron la decisión de Cristina. La diputada Julia Strada calificó la entrevista como “una clase de política”. La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, elogió su compromiso: “Va a poner el hombro en la hora más dramática del pueblo”.

El exministro Julián Domínguez la definió como un “ejemplo de compromiso militante” y el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, fue contundente: “Hay que escuchar a Cristina. FIN”.

Críticas desde la oposición

Por su parte, la diputada Margarita Stolbizer ofreció una lectura distinta: “Busca fueros”, afirmó en un canal de noticias. “Si la Corte rechaza el recurso de queja, quedarían firmes las condenas por corrupción y no podría ser candidata en ningún lado”, advirtió.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias