

El Senado de la provincia de Buenos Aires se prepara para una sesión caliente este martes, donde el tema central será el proyecto de ley que busca habilitar la reelección indefinida para legisladores provinciales, concejales e integrantes de los consejos escolares.
La iniciativa, fogoneada por un sector del cristinismo, ya cuenta con dictamen de comisión y llega al recinto en medio de una fuerte interna en el peronismo y con la oposición jugando sus cartas.
La propuesta es simple y directa: modificar el artículo 13 bis de la ley 5109 para que establezca que "los diputados y senadores podrán ser reelectos", eliminando así el límite de dos mandatos consecutivos impuesto por la ley 14.836, sancionada en 2016 durante la gestión de María Eugenia Vidal.
Desde el cristinismo argumentan que si los legisladores nacionales pueden ser reelectos indefinidamente, no hay razón para que los provinciales no puedan. Señalan, además, que la reforma constitucional de 1994 no estableció límites para estos cargos. Sin embargo, detrás de esta lógica institucional se esconde una puja de poder contrarreloj.
Esta jugada, que contó con el aval táctico de la vicegobernadora Verónica Magario, fue interpretada como un guiño de Kicillof a los intendentes del PJ que lo respaldan frente al sector de Cristina Kirchner. Más de 80 jefes comunales, incluyendo figuras de peso del Conurbano como Fernando Espinoza, Mario Ishii y Jorge Ferraresi, no podrían volver a postularse en 2027 si no se modifica la ley actual.