El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, participó de una masiva movilización en la provincia de Buenos Aires donde expresó un contundente respaldo al gobernador Axel Kicillof, a quien definió como el referente para “volver a tener esperanza” y “volver a tener futuro”.
Ferraresi se mostró confiado en iniciar “un proceso fundacional” que lleve al peronismo a ganar las elecciones provinciales en 2025 y, posteriormente, las nacionales en 2027.
“La verdad que impresionante, digo, la movilización de todos los puntos de la provincia de Buenos Aires. Me encontré el futuro, de eso se trata. Mucha esperanza en Axel, que sea el referente, que nos permita volver a tener esperanza, volver a tener futuro, ponerse como hace él todos los días al gobierno, en mi ley, de la manera como se gestiona”, manifestó Ferraresi sobre el encuentro y la figura del gobernador.
El jefe comunal proyectó un horizonte claro para el espacio político: “Así que la verdad que muy confiado en que a partir de hoy empezamos a generar un proceso fundacional que nos va a llevar al 2025, primero ganar la elección en la provincia, después en el 2027 transformarlo en un gobierno nacional”.

Para Ferraresi, este camino se construye con “muchos compañeros participando, muchas propuestas”. Enfatizó que lo que se necesita es “tener una síntesis de gobierno, tener una propuesta de gestión. Y esa propuesta de gobierno de gestión se plasma con la apertura, escuchando, buscando distintas experiencias, copiando las experiencias exitosas, así que eso se trata”.
Consultado sobre la unidad dentro del peronismo, el intendente de Avellaneda la supeditó a los objetivos programáticos y la representación territorial: “Y la unidad tiene que ver con el proyecto, la unidad tiene que ver con qué hacemos cuando gobernamos, la unidad tiene que ver con la representativa territorial, así que digo, es una condición pero no es la condición fundamental”.
Finalmente, Ferraresi consideró que el objetivo es “la construcción de un frente electoral amplio, importante, que genere las condiciones para que Axel tenga las herramientas y la musculatura suficientes para proyectarse a lo nacional”.
Hizo una salvedad histórica al mencionar que “si uno analiza todas las elecciones intermedias, ninguno que ganó elección intermedia, después ganó la elección del ciclo que vino después”, sugiriendo que la victoria en las legislativas de 2025 no es un fin en sí mismo, sino un paso en un proyecto de mayor envergadura.