El Senado de la provincia de Buenos Aires, bajo la conducción de Verónica Magario, tuvo su primera sesión ordinaria del año para tratar un voluminoso paquete de 131 pliegos judiciales enviados por el Ejecutivo.
La decisión de avanzar con estas designaciones para cubrir vacantes en la Justicia se tomó luego de reclamos de la oposición y una reunión de presidentes de bloque, aunque el espinoso tema de las reelecciones indefinidas de legisladores y concejales fue nuevamente postergado.
Según se informó, “las diferentes bancadas acordaron acelerar la aprobación de las postulaciones que realizó el Ejecutivo para cubrir vacantes en el Poder Judicial bonaerense”. Esta celeridad contrasta con la parálisis que rodea al proyecto para derogar la limitación de mandatos, impulsado por el senador peronista Luis Vivona.
Al respecto, un senador opositor arriesgó que no cree que la situación haya cambiado, refiriéndose a la falta de votos que impidió su tratamiento en una sesión especial anterior. “Finalmente, el cristinismo no pudo reunir el número para llevar al recinto el proyecto (...) que no pudo ser tratado en sesión especial por falta de votos”.
El proceso de designación de jueces, fiscales y defensores viene de larga data. A finales de 2024, la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos, presidida por el peronista Emmanuel González Santalla, había realizado entrevistas con 206 de los 211 postulantes originales.
Sin embargo, “reclamos opositores y diferencias internas en Unión por la Patria aplazaron el tratamiento de las designaciones”. En aquella oportunidad, la oposición decidió no participar de las entrevistas en desacuerdo con algunos pliegos y la ausencia de otros que, supuestamente, estaban acordados.
El camino de los pliegos también se vio afectado por internas políticas, como la disputa por las designaciones en el distrito de La Matanza, que enfrentó a la vicegobernadora Verónica Magario con el titular del bloque de diputados de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli.
Además, la oposición ha manifestado cuestionamientos puntuales, como la falta de resolución del pliego de un juez de San Nicolás y la nominación de María Sofía Rezzónico Bernard como camarista en La Plata, ya que, según señalan, se había acordado otro nombre para ese puesto.
Con este panorama, la sesión de este miércoles se centrará en destrabar las designaciones judiciales, mientras que el debate sobre las "re-re" de legisladores y concejales deberá esperar "otra oportunidad".