

El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, salió al cruce de las medidas anunciadas por el ministro de Economía nacional, Luis "Toto" Caputo, para fomentar el uso del llamado “dólar colchón”, es decir, las divisas que los contribuyentes tienen sin declarar.
Girard consideró que las iniciativas del gobierno nacional carecen de “sustento normativo ni efecto jurídico pleno” y dejan a los contribuyentes en un “limbo legal”, por lo que advirtió que ARBA continuará con sus controles.
“El Gobierno nacional anunció medidas tributarias sin sustento normativo ni efecto jurídico pleno”, afirmó el funcionario bonaerense en su cuenta personal de X. Agregó que, “hasta ahora, son más una promesa electoral que una política fiscal seria y deja a las y los contribuyentes en un limbo legal, porque no se explicita si este anuncio tendrá efectos retroactivos ni cuáles son sus límites reales”.
Según una imagen que compartió, “las medidas difundidas hasta el momento carecen de seguridad jurídica”.
En este marco, evaluó que el anuncio “no apunta a ahorros acumulados, sino a que no se acumulen fondos no declarados a la espera de un futuro nuevo blanqueo”.