domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº2328

Entrevistas | 10 abr 2025

Paro de la CGT

La CGT celebra el “alto acatamiento” del Paro General

La CGT paralizó el país y Pedro Borgini contó detalles de cómo avanza la agenda de la central obrera.


En medio de la tercera medida de fuerza que lleva adelante la CGT, el Secretario Adjunto de la regional La Plata, Pedro Borgini, se refirió al impacto del paro en la Provincia y el resto del país, además de los pasos que seguirá la central obrera.

En diálogo con Diagonal a Contramano, Borgini aseguró que el paro “en el sector nuestro hay un acatamiento muy alto” y que “en lo que es aviones, trenes, subte, escuelas, sector público, es decir, más allá de funcionarios de los micro, el acatamiento realmente es alto en el paro”.

“Lo mismo que ayer, en la movilización junto a los jubilados, fue una gran concurrencia de compañeros, de obreros, así que hasta el momento muy satisfecho con el acatamiento de esta medida en contra de todas estas políticas de ajuste del gobierno nacional”, completó el referente gremial.

Sobre el argumento de la medida de fuerza, Borgini señaló que “este gobierno quiere que esa cantidad de riqueza (que generan los trabajadores) vayan solamente para un pequeño sector de la sociedad del país y los demás vayamos hacia una situación que ocurre en muchos países de la región, en donde no haya trabajo registrado, en donde no hay una CGT como la que tenemos en nuestro país, un modelo y tal como tenemos en nuestro país, por eso estamos constantemente atacados”.

Creo que es el momento justo de haber hecho este paro por eso, los paros se tienen que hacer cuando realmente son necesarios y la sociedad está en concordancia con ese paro y en estos momentos nosotros vemos un ajuste muy grande”, argumentó Borgini.

Además, Borgini describió que “un cierre de fábricas, de pymes, un ataque a la ciencia, a la educación, a la salud, que es terrible y con un ajuste que realmente ya la sociedad no puede más, donde se marca un número de inflación que no es la real, porque cuando uno va a hacer las compras realmente esos números son más altos y esto se nota en la baja de compra de alimentos, en la baja sobre todo en la leche y en productos de primera necesidad”, son argumentos más que elocuentes que encontró la central obrera para el paro.

Sobre los pasos a seguir por parte de la central obrera, el referente gremial señaló que “vamos a movilizar el 1° de mayo” y que “la CGT fue la primera que salió en contra de las políticas de este gobierno, sobre todo con el decreto 70 que acataba toda la estructura productiva, económica, social y del movimiento de este país. Salimos con medida, tanto en lo político, en lo judicial y en la movilización”.

“Lo vamos a seguir haciendo, porque este mensaje es una forma de marcar el camino que tiene el movimiento obrero hacia toda la sociedad y sobre todo para que el gobierno lea esta postura y vuelva a tener una forma de ir a la vuelta y de negociaciones con todos los sectores, cosa que no está haciendo desde hace un tiempo”, completó.

Por último, el secretario adjunto de la CGT Regional La Plata marcó que el paro en “los compañeros sanitarios, que es un 100%, obras sanitarias, UPCN, todos los compañeros están hablando de un acatamiento muy alto del paro. Creemos que es importante que se destraben estas posiciones de no querer homologar las paritarias, de que sean paritarias las bajas cuando todo lo demás aumenta de forma de medida. Es el trabajo que tiene el movimiento obrero, tanto en la nacional como en la regional”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias