

Ante la catástrofe climática que dejó devastada a Bahía Blanca, con pérdidas materiales de hasta $400 mil millones, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció diez medidas para afrontar la reconstrucción de la ciudad, junto a gran parte de su gabinete y al intendente, Federico Susbielles.
En primer lugar, el Gobernador dio a conocer la implementación de créditos blandos destinados a familias y empresas, a través del Banco Provincia (BAPRO).
Luego anunció que a través del programa Provincia Compras del BAPRO, los bahienses podrán comprar electrodomésticos y otros artículos en 36 cuotas.
El jefe provincial también decidió eliminar el impuesto inmobiliario urbano por un año y la primera cuota de la patente de automotores. Además, los dueños de vehículos afectados no deberán pagar patente por un año.
Respecto al Transporte, la Provincia se hará cargo de los boletos del transporte público en la ciudad durante un mes.
También habrá una línea de subsidios no reembolsables para los hogares de menores ingresos afectados por la inundación, por un monto de $800.000. Se calcula que son unos 33.000 hogares.
En materia de educación, Kicillof aseguró que se proveerán unos 7000 kits escolares, y se comenzará “inmediatamente” a reparar los edificios escolares afectados.
En cuanto a la salud, anunció una inversión de alrededor de $22 mil millones para garantizar el funcionamiento del hospital. Se reparará tanto la infraestructura como el equipamiento.
Desde los ministerios de Desarrollo de la Comunidad y de Vivienda se entregarán materiales de construcción para quienes deban reparar o reconstruir sus casas, y el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (Opisu) trabajará en la reparación de alumbrado, pavimento y otros elementos de infraestructura pública.
Por otro lado, el jefe provincial detalló que el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, está trabajando en la reconstrucción de puentes y del canal Maldonado. La obra significará una inversión de $80.000 millones, además se destinarán unos $75.000 millones a la reparación de infraestructura urbana en general.
De esta manera, el Gobierno bonaerense invertirá unos $273.000 millones en total en la implementación de todas estas medidas.
Pedido de ayuda a Nación
Por último, Kicillof, confirmó que los $10 mil millones solicitados a la Nación para contribuir a la reconstrucción de la ciudad ya fueron recibidos por la Provincia y girados al municipio.
Dicho esto, dejó en claro que “en todas las etapas necesitamos la colaboración del gobierno nacional”. Además, ante la firma de un nuevo prestamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobernador le pidió al presidente, Javier Milei, que destine una parte del monto para asistir a Bahía.