

Antes de emprender su viaje hacia los Estados Unidos, y en medio del escándalo por la cripto estafa, el presidente Javier Milei firmó el decreto que deja al Banco Nación a un paso de su privatización.
A través del Decreto 116/25, el Gobierno oficializó la transformación de la entidad financiera de ente autárquico en Sociedad Anónima (BNA S.A.). Asimismo, aprueba "el modelo de Estatuto Social" de la entidad.
Según se dispuso, el Estado Nacional “tendrá la titularidad del 99,9% del capital social y que ejercerá todos sus derechos a través del Ministerio de Economía y la Fundación Banco de la Nación Argentina, que tendrá la titularidad del 0,1% del capital social".
Este decretazo llega luego de que el Congreso excluyera al Banco Nación de la larga lista de empresas a privatizar que el Gobierno había presentado dentro de la Ley Bases. Meses más tarde, lo concretó a través de una firma.
Según se indicó en su momento desde el Banco Nación, la transformación en sociedad anónima es "imprescindible" para que la entidad "continúe aumentando los préstamos a favor de las PyMEs y las familias".
"Para sostener ese crecimiento, la institución necesitará ampliar su fondeo, lo que podrá hacer abriendo su capital, para lo cual es esencial que se convierta en Sociedad Anónima y que tenga la aprobación del Congreso", señalan desde el Banco Nación.
El Presidente de la Nación acaba de firmar el decreto que transforma al Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima.
— Manuel Adorni (@madorni) February 20, 2025
Dios bendiga a la República Argentina.
Fin.