

Tras el feroz incendio que se desató esta madrugada en el Cerro de la Cruz, en las inmediaciones de Tandil, las autoridades provinciales informaron que el fuego está "contenido" y se espera declararlo "extinto" en breve.
En diálogo con Napalm, por Radio Provincia, el director de Defensa Civil bonaerense, Fabián García, expresó que “la situación es de tranquilidad”, y detalló que se realizan “tareas de enfriamiento con tres helicópteros de la Provincia que llegaron a primera hora de la madrugada”.
Según explicó, durante la noche trabajaron brigadas forestales junto a bomberos de la policía bonaerense y la colaboración con cuarteles de la zona. “También se convocó a bomberos voluntarios para hacer trabajos manuales en el perímetro del incendio”, indicó.
Tras sobrevolar el área, analizaron que hay “muy poca actividad”, por lo que determinaron esperar el desarrollo durante el día, ante la posibilidad de que vuelva a iniciarse cuando la temperatura se eleve durante la tarde. “Para declararlo técnicamente extinguido hay que esperar”, marcó García.
Según estimaron las autoridades, el incendio se podría haber iniciado como consecuencia de la acción humana. “Es una zona a la que el turismo no tiene acceso, no hay tendido eléctrico ni tampoco tormenta eléctrica”, argumentó el funcionario.
Al sumar que "casi el 100% de los incendios” se producen de esa forma, recomendó “no arrojar colillas de cigarrillos por la ventanilla, no hacer fuego donde no corresponde” y tener especial atención al quemar basura: fijarse el horario, si hay viento, y dar aviso cuando se limpia el campo.
Sin embargo, recordó que en la Provincia está prohibida la quema, por lo que, en caso de hacerlo, se debe pedir permiso al ministerio de Desarrollo Agrario.
“El gobierno de Axel Kicillof reglamentó la Ley del Manejo del Fuego, creó la Comisión Interministerial entre los ministerios de Seguridad, Ambiente y Desarrollo Agrario, y se instrumentaron los mecanismos para que los municipios puedan supervisar las quemas”, ponderó García.