sábado 25 de enero de 2025 - Edición Nº2243

Provincia | 10 ene 2025

A contramano de Milei

La ESI no se toca: Magario salió a marcar la postura de la Provincia

La vicegobernadora bonaerense defendió la Educación Sexual Integral de los ataques del Gobierno nacional. En la Provincia, los contenidos no se borran.


Como parte de sus medidas para disolver el impacto de la Educación Sexual Integral, la Secretaría de Educación nacional dio de baja una serie de recursos audiovisuales que formaban parte del programa. En contramano, desde la Provincia, salieron a poner el pecho por la ESI.

Mientras desde el Gobierno porteño avanzaron en el mismo sentido de bloquear el acceso a todos los contenidos, la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario marcó el compromiso de la Provincia por sostener una de las principales vías para detectar y prevenir el abuso sexual infantil.

“Nuestro principal objetivo es cuidar y defender a nuestras niñas y niños para que crezcan sanamente, sean felices y nadie los someta a la violencia”, afirmó en su cuenta de X la vice de Axel Kicillof.

Como parte de ese cuidado, subrayó que “no se deben avasallar sus derechos dejando de garantizarles herramientas para que puedan defenderse del maltrato y de los abusos, para que sepan cuándo algo está mal y puedan contarlo”.

Para Magario, ese avasallamiento es justamente lo que hace Nación con esta medida. Al realizarse “a 35 años de la Convención sobre los Derechos del Niño, un tratado de Naciones Unidas que gestiona Unicef”, según remarcó, “decisiones como esta resultan desconcertantes”.

En tanto, para reforzar y legitimar la defensa de la ESI, enfatizó que en la Argentina dicho tratado de la ONU tiene rango constitucional, y cerró: “No debemos permitir que pasen de largo”.

 

El ataque libertario a la ESI

El pedido de eliminar los contenidos fue realizado por el subsecretario de Políticas e Innovación Educativa, Alfredo Domingo Vota, al titular del Ministerio, Carlos Horacio Torrendell, alegando que los materiales tienen “un alto contenido de ideología de género” y que “promueven el adoctrinamiento en las aulas”.

Se trata de casi un centenar de productos audiovisuales dirigidos a los tres niveles educativos, varios de ellos, del canal Paka Paka. En la lista, figura la canción "Hay secretos" de la banda Canticuenticos, que invita a los niños a poner en palabras y denunciar el abuso infantil.

Además, el listado incluye desde un cuento de María Elena Walsh hasta videos que abordan temáticas como familias diversas, la historia del pintor Antonio Berni, el problema del grooming, la prevención del VIH-sida y distintos métodos anticonceptivos.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias