sábado 25 de enero de 2025 - Edición Nº2243

Provincia | 9 ene 2025

Por la orilla

Kicillof pone en marcha el 2025 con una gira estival: Municipio por municipio

El gobernador bonaerense utilizará los primeros dos meses del año para reunirse con intendentes del interior bonaerense en el marco de la temporada de verano. El cronograma.


Con la discusión legislativa del Presupuesto 2025 en agenda y el desafío de gobernar, al menos al principio, sin su tridente de leyes, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, reactivará sus actividades con una recorrida por varios municipios del interior de la provincia.

La primera parada será el 16 de enero en el partido de Guaminí, que tiene como intendente al peronista José Augusto Nobre Ferreira, y seguirá por el distrito de Tornquist, gobernado por Sergio Bordoni.

Hacia fines de mes, el 30 de enero, el gobernador visitará la localidad de Claromecó, perteneciente al partido de Tres Arroyos, que también es comandada por un peronista, Pablo Garate. Allí, Kicillof se encontrará cara a cara con dirigentes regionales y comerciantes.

Ese mismo día, Kicillof se trasladará a Pehuén Co, en el partido de Coronel Rosales, donde se encontrará con el intendente de Unión por la Patria, Rodrigo Aristimuño. En esa ocasión, encabezará una conferencia de prensa sobre la temporada de verano en enero.

La gira será retomada el 13 de febrero, cuando Kicillof pise el suelo costero de San Clara del Mar. Tras reunirse con el peronista Walter Wischnivetzky, hablará en otra conferencia de prensa sobre la temporada y, además, de la coyuntura política. Luego, se reunirá con dirigentes en Balcarce.

El jueves 27 de febrero, arribará a Villa Gesell donde se encontrará con el alcalde celeste, Gustavo Barrera. Como broche de oro, su última parada será el Partido de La Costa, donde cerrará la temporada de verano con una tercera conferencia.

Mientras Kicillof pone un ojo en cada distrito, el otro estará puesto en las conversaciones que sus ministros y legisladores llevarán con la oposición para volver a encaminar el Presupuesto 2025, la Ley Impositiva y el pedido de endeudamiento, que fracasaron en las sesiones extraordinarias.

Pese a que el panorama viene complejo, los legisladores opositores se mostraron predispuestos a volver a negociar. Mientras los funcionarios bonaerenses recalculan, el flamante titular de Diputados, Alexis Guerrera, también aceita el diálogo para no perder la oportunidad de convencer.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias