sábado 25 de enero de 2025 - Edición Nº2243

Legislativas | 8 ene 2025

Presupuesto 2025

Acuerdo Cívico por el Presupuesto: “No buscamos beneficios personales ni prebendas”

Un sector del radicalismo pidió por el presupuesto y marcó distancia de los bloques que salen a pedir cargos a cambio del tratamiento.


El espacio Futuro Radical y el Bloque de Diputados UCR + GEN mostró su preocupación por la falta de tratamiento del proyecto de presupuesto y marca la peligrosidad para los municipios en caso de extender el presupuesto del 2023.

En ese sentido, desde el bloque que comandan Claudio Frangul marcaron que “reafirman el compromiso con los bonaerenses para garantizar obras, servicios y una planificación estratégica en cada uno de los municipios de la Provincia de Buenos Aires”.

“Entendemos que la falta de un Presupuesto, una Ley Impositiva y una Ley Fiscal no solo generaría un manejo discrecional de los recursos públicos, sino que también afectaría directamente a los municipios, dejándolos sin los fondos necesarios para infraestructura, servicios esenciales y acceso a créditos para maquinarias y obras”, sentenciaron.

Además, desde el bloque manista marcaron que “resulta especialmente crítico si no se prorrogan artículos clave de la Ley de Responsabilidad Fiscal”.

“Desde el primer momento, hemos planteado nuestras prioridades con absoluta claridad: Garantizar un Fondo de Inversión Municipal actualizado, que permita a los intendentes continuar desarrollando obras e infraestructura local. Exigir la continuidad de obras viales y de infraestructura, especialmente en las rutas provinciales y otras que han sido paralizadas por el Gobierno Nacional. Promover la aprobación de nuestro proyecto de reforma integral de IOMA, orientado a brindar soluciones definitivas a los bonaerenses. Limitar las actualizaciones desmedidas en los impuestos provinciales, asegurando beneficios como el régimen de buen contribuyente y descuentos por pago adelantado”, marcaron como las prioridades para discutir el proyecto.

Además, en cuanto a las conversaciones informales, desde el bloque de Acuerdo Federal señalaron que “no participaremos en prácticas de la vieja política” y que “no buscamos beneficios personales ni prebendas que vayan en detrimento de los intereses de los bonaerenses”. Esto último es parte de la discusión que plantearon los radicales de Maximiliano Abad que pide por su esposa para la Corte Suprema.

“Creemos que estas actitudes han contribuido al desencanto de la sociedad, y trabajamos para recuperar su confianza a través de una política transparente, constructiva y orientada al bienestar común”, calificaron.

“Queremos dejar en claro al Gobierno Provincial y a los bloques legislativos que seremos un espacio de diálogo y construcción, siempre defendiendo los legítimos intereses de los intendentes y de todos los bonaerenses”, concluyeron.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias