martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº2400

Política | 17 dic 2024

Guerra con los intendentes

Recargado, Caputo volvió a apuntar contra las tasas municipales

El minitro de Economía nacional aprovechó el reclamo de supermercadistas por la suba impositiva municipal y volvió a salir con los tapones de punta contra los intendentes. Vio luz y entró.


En la antesala al cierre del año, el ministro de Economía, Luis Caputo, revivió uno de los conflictos más calientes del 2024. Tras una queja de los supermercados por el aumento de las tasas municipales, el libertario aprovechó y apuró a la Justicia para que intervenga.

En las últimas horas, un grupo de comerciantes se presentaron ante la Justicia para que reviertan la suba impositiva en varias comunas. Ante ese reclamo, la que quedó bajo la lupa fue la de Lanús, municipio que conduce el camporista Julián Álvarez, de las más polémicas del año.

El reclamo le vino como anillo al dedo a Caputo, que tras protagonizar varios cruces twitteros con los intendentes por este tema, volvió recargado. “La Justicia tiene que tomar rápidamente cartas en el asunto”, inició su descargo en X.

Luego siguió sacándole chispas al teclado: “Mientras los ciudadanos hacen un esfuerzo enorme, estos intendentes están abiertamente estafando a sus vecinos, cobrando tasas que no tienen ninguna correlación con la contraprestación que brindan”.

En Lanús el conflicto viene en alza desde mediados de mes. Ahora, mientras que las empresas aseguran que la suba de la alícuota fue de 2,7% al llegar ahora a 6%, Álvarez sostiene que el alza fue de apenas 0,6%.

Sin embargo, al igual que otros intendentes, defiende las tasas como una manera de sustentar a los municipios para resistir al recorte presupuestario que ejecutó durante todo el año el Gobierno nacional y que promete ser más fuerte en 2025.

Bajo ese panorama, el camporista se convirtió en un blanco fácil para Caputo, quien meses atrás lo calificó de “inoperante”, luego que cadenas como Chango Más, Vea y Coto pusieron carteles con subas de los precios de los productos de 3,3%.

Fuera de X, Caputo tomó cartas en el asunto al disponer que no podrán incluir en las facturas de servicios públicos cargos ajenos a las prestaciones, pero varios municipios de la provincia de Buenos Aires, incluido Lanús, consiguieron cautelares.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias