Política | 4 dic 2024
Con las manos en la masa
¿No hay plata?: Detuvieron a un senador aliado de Milei con más de 200 mil dólares
El legislador entrerriano fue demorado en un control de rutina en la Triple Frontera al encontrarle paquetes de dinero no declarado. Se trata de una de las piezas claves que garantizó la aprobación de la Ley Bases.
Un nuevo escándalo envuelve a la política nacional tras la detención del senador Edgardo Kueider, quien fue demorado esta madrugada en Paraguay con más de USD 200 mil y $600 mil sin declarar. El legislador ingresó al Congreso con el peronismo y devino aliado de Javier Milei.
Según informó el director de Ingresos Tributarios del país vecino, Oscar Orué, el operativo se realizó en un control de rutina en el puente internacional de La Amistad, que une Paraguay con Brasil, donde encontraron paquetes de dinero en el vehículo del entrerriano.
“Esos dólares no se declararon, estamos hablando de más de 200 mil dólares y más de 600 mil pesos argentinos”, agregó el funcionario paraguayo, y confesó que Kueider no colaboró con las autoridades cuando fue detenido al rehusarse a contestar por qué viajaba con ese dinero.
Bajo la lupa
Para recapitular, Kueider fue electo por el Frente de Todos en 2019. Sin embargo, este año pegó un volantazo al transformarse en una pieza clave para garantizar la aprobación de la ley Bases, impulsada por el Gobierno libertario.
Tras tomar la decisión de ir a contramano de Unión por la Patria, el senador abandonó el bloque y se unió al de Unidad Federal, junto a Mauricio Camau Espínola y Alejandra María Vigo, espacio que se supone peronista pero distanciado del kirchnerismo.
Ahora, el aliado de Milei quedó en libertad alojado en un hotel de Ciudad del Este, a la espera de ser llamado a declarar en la Unidad Fiscal N°2 especializada en contrabando. Asimismo, el dinero fue incautado y quedó bajo el control de la Dirección de Ingresos Tributarios.
En medio de la crisis económica disparada por el ajuste y el lema “no hay plata”, el escándalo radica en que el senador entrerriano incumplió con la declaración obligatoria que debe realizar una persona que transita con esa suma de dinero. Ahora, la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero investigará el origen de la suma.